Viajar

6 joyas rurales a tiro de piedra de Madrid

6 joyas rurales a tiro de piedra de Madrid
Avatar
  • Publishednoviembre 16, 2025



La Sierra del Rincón, declarada Reserva de la biosfera por la UNESCO en 2005, es una preciosa región de la Comunidad de Madrid con 6 pueblos que mantienen un encanto rural y una arquitectura tradicional muy bien conservada. Se tarda entre 75 y 90 minutos en llegar a una de ellas desde el kilómetro 0. Vamos, que son perfectas para pasar el día. e incluso para Haz un itinerario para todos.!

PUEBLA DE LA SIERRA

Relacionado con Japón

Puebla de la Sierra 2r4wh8h© Cordón Prensa

Es el destino imprescindible para los amantes del ecoturismo y las curiosidades culturales. Su bosques densos y el famoso Sendero de robles centenarios Constituirán el mejor escenario para sus paseos. Sin embargo, lo que realmente distingue a La Puebla es su inusual conexión con Oriente: una hermanamiento con la ciudad de Osaka capturado en museos y colecciones de arte japoneses. No olvides visitar la exposición permanente de valle de los sueños -un recorrido de 31 esculturas de distintos autores contemporáneos de todo el mundo por la ciudad-, la ermita, la fuente árabe, el antiguo lavadero y otras sorpresas.

PRÁDENA DEL RINCON

tradición de montaña

Iglesia de Santo Domingo de Silos en Prádena del Rincón, Madrid© Alamy Foto de stock

Este pequeño pueblo es la puerta de entrada a la Sierra del Rincón, un espacio protegido entre los Puerto de Somosierra y el sierra de ayllonque conserva, entre sus joyas naturales, el hayedo más meridional de Europa. Durante el paseo encontraremos casas de piedra, calles con acequias que desembocan en huertas y construcciones típicas de antiguos oficios como herraduras, ferrerías, cabañas o tinaos. No deberías perderte el pórtico norte de su iglesiauno de los mejores ejemplos del mudéjar madrileño.

MADARCOS

La ciudad menos poblada de Madrid

Sierra del Rincón en otoño Madrid© Alamy Foto de stock

La última ciudad que se unió a esta comunidad solo tiene 47 vecinos (datos de 2020). A primera vista puede parecer que la tranquilidad es su forma de vida, pero Madarcos es un pequeño gigante de la innovación. Redefine el turismo rural convirtiéndose en un ejemplo único de resiliencia a la despoblación. El curioso proyecto de esta ciudad se titula Viaje emocional: Secretos de Madarcos: En la web del ayuntamiento encontraréis un mapa con 11 paradas que van desde la ferrería hasta el molino de Tante Fausta. Podrás conocer cada lugar gracias a vídeos de Los jóvenes cuestionan a los vecinos mayores. de la ciudad. Aquí también encontrarás una calma absoluta si optas por una escapada tranquila, explorando sus rutas naturales cercanas.

HORCAJUELO DE LA SIERRA

Pizarra y piedra

Horcajuelo de la Sierra, un precioso pueblo de la provincia de Madrid© Shutterstock

Aquí la historia se toca con las manos, porque Horcajuelo combina una rico patrimonio arquitectónico con rutas que atraviesan paisajes históricos. El corazón de su visita estará en el Museo Etnográficodonde podrás revivir gratis la vida rural de antaño en una casa tradicional de la comarca. La arquitectura también es patrimonio de este pueblo, todos los edificios están en armonía entre sí: muros de mampostería de pizarra, pequeñas ventanas, muros de terracota y paja, tejados curvos de teja árabe…

MONTAÑA SIERRA

Un magnífico bosque de hayas

Montejo de la SierraMadrid© Alamy Foto de stock

El más poblado de los pueblos de esta sierra (y no llega a los 400 habitantes) es Montejo, donde la vida gira en torno a la Plaza de los Tres Caños. Pero llegamos aquí en busca del hayedo de Montejo. Un lugar húmedo cubierto de hayas, pero también de bosques de robles y acebos, que se descubren por un sendero paralelo al Jarama, perfecto para un paseo en familia.

LA HIRUELA

Encanto rural

Iglesia de San Miguel Arcángel en La Hiruela Madrid© Alamy Foto de stock

A este pueblo hay que ir a propósito, porque a mano, como el resto de la Sierra del Rincón, no te pillan. Es un lugar diminuto, formado por sólo dos calles flanqueadas por casas de piedra y, en su punto de encuentro, se encuentra la iglesia. Suficiente, porque hay mucho entorno natural. Para una ruta a pie: la Dehesa BoyalRuta de 5 kilómetros que pasa por los molinos harineros a orillas del río Jarama. En el camino se pasa por un hermoso colmenar y un antiguo cobertizo de carbón.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: