Economia

El precedente del reparto de menores con el que el PP puede frenar la negociación del cupo catalán

El precedente del reparto de menores con el que el PP puede frenar la negociación del cupo catalán
Avatar
  • Publishedjulio 19, 2025



El PP adoptó una decisión esta semana de que un precedente podría detener, al menos unas pocas semanas, cualquier negociación que el gobierno intente llevar a cabo la cuota catalán y una reforma del sistema de financiación autónomo. Los populares consejeros regionales se negaron a ir a la Conferencia de la Infancia Sectorial que se celebraría esta semana para abordar la distribución de menores que ahora están en las Islas Canarias. Y, en ausencia de quórum, la decisión no pudo ser adoptada.

Aunque la premisa oficial de lo popular es exigir la celebración de un Consejo de Políticas Fiscales y Financieras (CPFF), el organismo multilateral que reúne al Tesoro Central con los Consejeros Finanzas de los Gobierno Regional, para abordar las formas multilaterales de los cambios legislativos de los cambios legislativos.

La regulación del CPFF otorga al gobierno la mitad de los votos plenarios, por lo que solo necesita el apoyo de una de las comunidades que gobierna para llevar a cabo cualquier propuesta al acuerdo. El PSOE gobierna, además de Cataluña, en Asturias y en Castilla-La Mancha, ambas regiones que han sido críticas para la posibilidad de establecer financiamiento ad hoc para el Generalitat. Los socialistas también lideran al ejecutivo de Navarrese, pero para su régimen regional, generalmente van como observadores.

Ya en la reunión de febrero, las comunidades de PP aumentaron de la reunión en la que el gobierno tenía la intención de presentar su propuesta para tolerar la deuda autónoma. Sin embargo, lo hicieron una vez que el órgano había sido constituido y había un quórum para adoptar las decisiones. Esto, argumentaron en ese momento del Tesoro, lo hicieron para evitar votar en contra de una medida de la que podrían beneficiarse más tarde.

El gobierno de la comunidad de Madrid, dirigido por Isabel Díaz Ayuso, también utilizó el argumento de la falta de quórum en su apelación al acuerdo de febrero ante el Tribunal Nacional.

Si bien no ir al Tesoro es una posibilidad, la verdad es que las comunidades del PP exigen que enfrentaran la negociación con el primer vicepresidente y ministro de finanzas, María Jesús Montero.

La Ministra de Finanzas y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, solicitó al Vicepresidente y Ministro de Finanzas, María Jesús Montero, que convocara al Consejo de Políticas Fiscales y Financieras «este julio y no después del verano», como lo anunció el gobierno central esta semana.

Manzano ha enviado una carta al Ministro que recuerda que «la fecha habitual» de celebrar el Consejo de Política Fiscal y Financiera es el mes de julio, ya que uno de los puntos a ser tratados en esa reunión es la «comunicación provisional de entregas a cuenta del sistema de financiamiento autónomo para el año siguiente, así como los acuerdos provisionales».

El gobierno ha decidido informar estas cifras después del verano, previamente en una reunión donde también se abordará una propuesta de modelo de financiamiento regional y, por supuesto, el acuerdo para este financiamiento singular para Cataluña.

El Presidente de la General de Cataluña, Salvador Illa, lamentó este viernes que el PP solicita «multilateralidad» en la negociación del financiamiento regional, pero no va a la reunión convocada por el gobierno para la distribución de menores extranjeros no acompañados.

«Hombre, un poco de coherencia, ¿verdad? Los tomaré en serio cuando asistan a reuniones, sienten y hablan. Y di cómo resuelven el tema de los menores en las Islas Canarias. El resto es la frase de Twitter. Y suficiente ”, dijo el presidente catalán.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: