Alemania reactiva las deportaciones a Afganistán en plena escalada migratoria
Por primera vez desde agosto de 2025, un vuelo de deportación a Afganistán despegó este viernes temprano desde Alemania. El vuelo, El segundo en jugar a los ciudadanos afganos A su país desde que los talibanes tomaron el poder en agosto de 2021, se fue desde el aeropuerto de Leipzig en un avión a Kabul, alquilado exclusivamente para deportar a 81 personas de nacionalidad afgana, todas clasificadas como «Ausreisepflight«, es decir, obligado por la ley a abandonar el país.
Según el ministro del Interior alemán, Alexander DobrindtEstas personas habían sido condenado por delitos graves Y, por lo tanto, no podían continuar residiendo en Alemania. Lo que parecía una acción aislada y administrativa, una más dentro de los mecanismos de control de la inmigración, se convirtió en un gesto de gran carga simbólica. El vuelo coincidió con el día en que el gobierno alemán celebró una cumbre de migración con cinco países vecinos,Francia, Polonia, Austria, Dinamarca y República Checaasí como con el comisionado de migración de la Unión Europea, Magnus Brunner-, en un intento por reforzar una política común más restrictiva. La simultaneidad no parecía accidental.
Por el contrario, subraya un Nuevo posicionamiento del gobierno Alemán, más rígido y, sobre todo, dispuesto a redefinir los límites entre el discurso de los derechos humanos y la lógica de la seguridad nacional. La imagen del avión que despega a un país gobernado por los talibanes, con el que Alemania, oficialmente no mantiene las relaciones diplomáticas, también fue una forma de resaltar el tono del nuevo gobierno y no quedó exento de las críticas.
Según la prensa alemana, las deportaciones a Afganistán son controvertidas debido a la Amenaza de violaciones de los derechos humanos En el país y, por lo tanto, el Instituto Alemán de Derechos Humanos o la Organización Proyil de Derechos Humanos calificaron estas deportaciones como incompatibles con el Acuerdo Europeo de Derechos Humanos y la Ley Fundamental Alemana.
En paralelo, en Berlín, el canciller Friedrich Merz Se enfrentó a su primera conferencia de prensa de verano. Un acto diseñado para reafirmar su liderazgo y en el que hizo un balance de sus primeros meses de gobierno y, después de unas pocas semanas de conflicto dentro de su coalición Con el Partido Socialdemócrata (SPD), trate de proyectar confianza en la estabilidad de su gobierno. Sin embargo, lo que debería ser un ejercicio de autoafirmación se convirtió inesperadamente, un ejercicio de contención.
La sombra de la inestabilidad persigue la coalición
En la sala de prensa, la pregunta que sobrevivió todo el tiempo tenía que ver con los logros económicos, o con las cifras de inversión extranjera, incluso con las reformas prometidas. La pregunta era política: ¿por qué la elección de Frauke Brosius-Gersdorf como juez del tribunal constitucional? La candidatura del jurista, propuesto por el SPD, fue bloqueada por docenas de diputados de la Unión, cuyas dudas no se demostraron a tiempo para permitir una solución negociada.
Como resultado, la votación se suspendió en el último momento, que sumergió al gobierno en una crisis interna que Merz intentó minimizar, pero eso se instaló como un síntoma preocupante de la descoordinación y la fragilidad. El canciller, sin embargo, luchó para transmitir serenidad. «No es una crisis», Merz dijo que también se refirió a la normalidad de los desacuerdos o la necesidad de respetar la libertad de conciencia de los parlamentarios.
En esta línea, y a pesar de las disputas, Merz enfatizó la capacidad de acción de la coalición. «Este gobierno se encuentra en una base sólida», dijo. No fue la única disputa. Además de la elección de jueces para el Tribunal Constitucional Federal, también hubo un desacuerdo dentro del Ejecutivo por parte del Ejecutivo Reducción del impuesto de electricidad.
Aunque no es normal que un gobierno experimente fricción tan temprano, Merz estaba muy satisfecho con la cooperación dentro del gobierno. «Lo queremos y podemos lograrlo», dijo. Dado el fracaso de su primer intento de convertirse en canciller el 6 de mayo, Merz agregó que esto muestra «que Vivimos tiempos muy inciertosIncluso con respecto a la supuesta seguridad en el Bundestag alemán. «
Sin embargo, el gobierno, con gran unidad, «ha logrado tanto en sus primeras diez semanas que un gobierno rara vez ha logrado en ese momento», aclaró. Algunos medios de comunicación alemanes y, a pesar del optimismo de Merz, el optimismo de que el liderazgo de Merz todavía se está forjando en un equilibrio inestable, decisiones calculadas o errores no planificados y que la firmeza en la migración, ilustrada en el avión. leer como un gesto de autoridad, pero también como una cortina de humo frente a la desorganización interna.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí