José Elías, empresario e influencer, pone punto y final al debate de moda: «Necesitamos inmigración»
José Elías, una figura cada vez más reconocida en el entorno empresarial español. Comparta su visión sin rodeos.
Entre los problemas que generalmente envían sus intervenciones se encuentran la sostenibilidad de las pensiones públicas, la precariedad salarial en España y las soluciones al problema de la ocupación. Recientemente, se ha centrado en la inmigración y acceso a la vivienda.
Su carrera como emprendedorLo que lo ha llevado a amasar una fortuna considerable, proporciona un gran orador a sus pronunciamientos, consolidándolo como una voz a la que le gusta o no, resuena fuertemente en el panorama actual.
Elijah se enfoca en la inmigración controlada
El controvertido emprendedor ha abordado el debate migratorio con una posición clara y directa. A través de una publicación sobre la red profesional LinkedIn, José Elías ha declarado que «necesitamos inmigración, pero Ninguna inmigración«
Su enfoque es parte de la premisa de que, para el progreso social, es necesario Más personas de las que somos capaces de generar internamente. Enfatiza que la inmigración no es inherentemente negativa, siempre que se administre correctamente.
Elijah insiste en la necesidad de dar la bienvenida a aquellos que «vienen aquí para trabajar e integrarse». Para el emprendedor, la integración se basa en la capacidad de vivir en la comunidad sin generar problemascontribuyendo al trabajo y al pago de impuestos, sin ser relevantes el origen o las creencias.
En esta línea, el magnate ha sido categórico señalando que lo inaceptable es el crimen. «El que viene a Delinquir, sobrante«Ha sentenciado, mostrando su perplejidad a la facilidad de entrada a las personas que no contribuyen positivamente al país.
El empresario concluye que control y sentido común En gestión de inmigración. La inmigración es, en su opinión, un factor positivo siempre que aquellas personas dispuestas a trabajar completamente se integren en la sociedad.
Radiografía crítica sobre el acceso a la vivienda y el éxito comercial
Otro frente en el que José Elías ha expresado su preocupación es acceso a la vivienda. El empresario ha comparado la situación actual con la de las generaciones anteriores, lo que indica que mientras su generación compró, la siguiente alquilada y la actual comparte una habitación. Elijah lamenta que la aspiración de los jóvenes ya no esté alquilando un piso, sino compartiendo, en lo que se ha llamado «colivación». Se niega que este escenario sea el futuro al que deberíamos Aspirado como sociedad.
Más allá de su análisis social, José Elías comparte consejos con sus seguidores para lograr el éxito en el mundo de los negocios. Una de sus advertencias más importantes para los empresarios es que la comparación con la competencia es una razón principal para el fracaso. Según su experiencia, cuando hay mucha competencia y una clara referencia de precios «, El mercado decide el mercado«, no el productor. Pone como ejemplo el costo de un café, que apenas varía entre los establecimientos.
Elijah argumenta que la verdadera riqueza se genera cuando «la relación directa» se rompe entre el costo de producir un bien o servicio y el precio por el que se puede vender. José Elías, con un Fortuna de 950 millones de euros Según la revista Forbes, es el principal accionista de Audax Renewables, propietario de la sirena y participa en compañías como Atrys Health.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí