No sirve cualquier baliza V16, pero te digo la que yo me compraría sin dudarlo
Rocío tiene 33 años y trabaja como técnico de emergencias en carretera. En los últimos meses has empezado a verlo. Cada vez más conductores utilizan la luz intermitente V16 para informar de un accidenteaunque todavía no sea suficiente, teniendo en cuenta que estos dispositivos de aviso de peligro serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
«Un buen faro puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia«, explica. Todavía hay quien utiliza el triángulo de advertencia, aunque Rocío insiste en que la luz de emergencia V16 será la única legal en apenas dos meses y que hay que familiarizarse con ella.
No es una experta en seguridad vial, pero durante este año conoció los faros V16, la nueva norma de la Dirección General de Tráfico (DGT) y qué modelos están a la venta en el mercado. Se ha convertido casi en una experta en el tema y nos cuenta qué faro V16 se compraría hoy.
Hay personas que compran balizas online que no serán válidas en dos meses. Si no están homologados por la DGT o no tienen conectividad real con la plataforma 3.0, estás tirando el dinero«, Recordar.
Las balizas V16 más recomendadas por este técnico de emergencias
La primera recomendación es que cada baliza V16 debe estar autorizada y homologada por la DGT. Si no tienes claro si el tuyo lo es o no, debes consultar el listado oficial publicado por la DGT con todas las marcas y modelos autorizados. Se trata de un listado de cerca de 300 dispositivos V16 con su código de homologación y que cumplen requisitos de la DGT, como conectividad con la plataforma DGT 3.0 y una eSIM activa durante al menos 12 años.
Las balizas V16 desconectadas son válidas este año, pero En 2 meses ya no los necesitarás. Es tan fácil como hacer una búsqueda rápida en Internet (en plataformas fiables) y acudir al listado oficial de la DGT para comprobar si lo que has encontrado está homologado o no. Estos son algunos de los más famosos del mercado:
- Guía Flash Netun IoT (Vodafone): uno de los primeros lanzamientos en el mercado. Se fija al techo con un imán, se activa al instante y tiene buena autonomía. Además, tiene un aplicación que notifica a sus contactos de emergencia sobre la ubicación del vehículo.
- Fase brillante (Movistar): con tecnología SOS Alert que envía automáticamente la ubicación del coche a los servicios de emergencia.
- Carretera Conectada SOS (Naranja): Es duradero, funciona con baterías AA y mantiene una conexión estable incluso en áreas con poca cobertura.
- ZTE-E1: uno de los más ligeros y baratos, con conectividad garantizada hasta 2040.
Si buscas algo más barato, Marcas como Don Feliz o Vzero tienen sus propios modelos homologados.aunque un poco más básico. Todas las balizas V16 homologadas cumplen los requisitos y han superado las pruebas de los laboratorios responsables de su autorización. La única diferencia entre ambos está en la tecnología o servicios extra que incluyen.
«Prefiero el que conecta bien y dura, no el más barato. En caso de emergencia, cada segundo cuenta«explica Rocío. Además, recuerda que siempre debes acudir a tiendas oficiales y no a plataformas como AliExpress o Temu, donde normalmente puedes encontrar muchas falsificaciones o modelos con la etiqueta ‘homologados por la DGT’ cuando en realidad no lo son.
Consejos para elegir el mejor V16


Una luz intermitente V16 es un dispositivo de seguridad que puede salvarle la vida en caso de avería o accidente. Esto es lo que debes tener en cuenta a la hora de adquirir el tuyo (debe hacer esto antes de fin de año):
- Busque modelos con un imán fuerte y una base estable que pueda soportar bien la lluvia o el viento.
- Deberán ser visibles desde 1 kilómetro de distancia y en 360º.
- La autonomía debe ser de al menos 30 minutos de uso continuo.
- Si no hay una baliza V16 conectada, es inútil. Debe tener conexión incluida por un mínimo de 12 años sin cuotas ni costes adicionales.
- Consulta el número de homologación (empieza por LCOE o IDIADA) y consulta en la web oficial de la DGT si el modelo aparece en el listado oficial.
- Cuidado con los precios demasiado bajos, porque una luz intermitente homologada no suele costar menos de 40 euros.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí