Al menos 18 muertos y miles de desplazados en Filipinas por el supertifón Fung-wong, debilitado de camino a Taiwán
las llaves
nuevo
Generado con IA
nuevo
Generado con IA
Al menos 18 personas han muertoo en los últimos días en Filipinas por el impacto de la Súper tifón Fung-wongque azotó el domingo el archipiélago afectando a 2,4 millones de personas, según informaron este martes las autoridades del país, mientras Se dirige hacia Taiwán, ahora debilitado como un ciclón.
El oficial a cargo de la Defensa Civil en Filipinas, Raffy Alejandro, presentó una actualización de las cifras hoy, cuando el país registra, además de los fallecidos, algunos 28 heridos.
También hay 37 puentes caídos y 12 carreteras nacionales inundadas por el tifón, que ahora se acerca a Taiwán, aunque debilitado hasta la categoría de tifón, con vientos sostenidos de 108 km/h.
Miles de desplazados
En conferencia de prensa virtual, Alejandro explicó que le quedan alrededor 2,4 millones de afectados, entre ellos miles de desplazados de sus hogaresahora refugiados en cientos de refugios establecidos por el Gobierno, con la ayuda de ONG y agencias de las Naciones Unidas.
Respecto a las muertes, agregó que varias de ellas ocurrieron por deslizamientos de tierra, mientras otros morían ahogado o electrocutado en medio del desastre, por el cual más de 150 localidades se encuentran ahora sin electricidad.
Las fuertes lluvias han afectado principalmente a la isla catanduanes -situada en el mar de Filipinas-, pero también se han reportado inundaciones y fallos en el suministro de agua corriente en otras ciudades del centro de Luzón, isla en la que se encuentra Manila.
El Gobierno afirma haber desplegado a más de 10.000 personas para responder a la emergencia, entre agentes de seguridad, socorristas y personal médico.
El paso de Fung-wong por Filipinas se produce cuando el país aún no se ha recuperado del golpe del tifón Kalmaegi, que en los últimos días dejó 232 muertos y más de un centenar de desaparecidos, según Defensa Civil.
Rumbo a Taiwán
Mientras tanto, Taiwán elevó sus niveles de alerta el martes y evacuaron a miles de personas ante la llegada del tifón, que amenaza con dejar lluvias torrenciales en la mitad oriental de la isla.
Según la última medición de la agencia, el tifón llegó a las 10.15 hora local (02.15 GMT) de este martes, a unos 351 kilómetros al suroeste del cabo Eluanbi, en el extremo sur de Taiwán, con vientos máximos sostenidos de 108 kilómetros por hora en su centro y rachas de hasta 136,8 km/h.
Los tifones también son recurrentes en el sureste de China y Taiwán durante las temporadas de verano y otoño, cuando las cálidas aguas del Océano Pacífico propician la formación de ciclones que en ocasiones causan importantes daños y perturbaciones en el transporte y las actividades económicas.
El Sudeste Asiático, en particular, enfrenta un temporada de tormentas excepcionalmente activa: Con Kalmaegi y Fung-wong, este año ya se han registrado 27 tifones y los expertos atribuyen esta intensidad al calentamiento de los océanos.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí