Antena3

¿Dónde afectará el temporal Claudia? Roberto Brasero detalla las zonas que se llevarán «la mayor ración de lluvias y viento»

¿Dónde afectará el temporal Claudia? Roberto Brasero detalla las zonas que se llevarán «la mayor ración de lluvias y viento»
Avatar
  • Publishednoviembre 11, 2025



ya tenemos el tormenta claudia Se está intensificando en el Atlántico y parece probable que se mantenga allí durante los próximos días. Desde allí nos enviará sucesivos frentes que se adentrarán en el oeste peninsular y afectarán también a Canarias. De momento, para mañana miércoles habrá que tener precaución en Galicia, donde las lluvias pueden ser intensas y persistentes en A Coruña, donde tenemos alertas de nivel naranja por acumulaciones de hasta 80 l/m² en 12 horas, y también tormenta costera con olas de hasta 6 metros y fuertes rachas de viento.

El viento del sur también soplará mañana con mucha fuerza en la Cordillera Cantábrica, con rachas que pueden superar los 90 km/h, y también se ha emitido aviso para mañana en el Principado de Asturias por la Cordillera y los Picos de Europa por la posibilidad de alcanzar los 110 km/h, así como en Cantabria, en la comarca de Liébana, por el mismo motivo. Aquí no se excluyen las ráfagas de huracán. También se esperan rachas fuertes en el Pirineo navarro y en buena parte de Castilla y León, donde no se puede descartar que caiga alguna tormenta en la zona más occidental de León o Zamora. En el resto del noroeste peninsular será un día de cielo muy nuboso, y mañana tendremos algo más de sol con nubes altas en el resto de la península y en Baleares.

En Canarias, por la tarde

Preste atención también a las Islas Canarias, donde El frente de Claudia llegará a partir del miércoles por la tarde y donde las lluvias pueden ser muy intensas en las islas occidentales. La AEMET ha publicado una nota informativa indicando que la inestabilidad aumentará a lo largo del día en el noroeste de Canarias, con probables tormentas que afectarían especialmente a La Palma, donde podrían ir acompañadas de chubascos muy fuertes, extendiéndose al resto de la provincia occidental durante la tarde y la noche. También es probable que sean persistentes, particularmente en las medianas de las laderas orientadas al suroeste, donde se podrían acumular cantidades de hasta 100 mm en 12 horas.

El viento del suroeste generará rachas muy fuertes a partir del mediodía, especialmente en las cumbres y medios, y dará lugar al inicio de tormenta marina. El jueves, el frente avanzaría lentamente hacia el este del archipiélago, con probables tormentas fuertes o muy fuertes en las islas centrales durante las primeras horas, y que persistirán especialmente en las vertientes orientadas al suroeste, donde podrían acumularse importantes cantidades de precipitaciones.

La agencia estatal alerta también de algunas de las posibles consecuencias de este temporal en el archipiélago: «Se podrían producir crecimientos repentinos en barrancos y torrentes con inundaciones locales. Las precipitaciones irán acompañadas de fuertes rachas de viento del suroeste, que podrían provocar la caída de ramas o árboles y cornisas o elementos constructivos vulnerables o dañados, y que también darían lugar a tormentas costeras que podrían afectar a puertos y paseos marítimos».

Casi 30º en noviembre

Además, para mañana habrá que tener en cuenta otro hecho insólito: que las temperaturas aumentarán repentinamente entre 6 y 8 grados en la mayor parte de España. Para empezar, por la mañana tendremos menos frío, con un aumento generalizado de las temperaturas mínimas, excepto en León o Galicia, donde también podrían descender mañana. Pero en el resto suben a primera hora de la mañana y las máximas de la tarde también aumentan respecto a hoy, incremento que puede ser localmente notable (más de 8 grados) en puntos del centro peninsular y el alto Guadalquivir.

Este miércoles 12 de noviembre, toda España, a excepción del noroeste peninsular, por la tarde habrá más de 20º, algo inusual para esta fecha. Y llegaremos a los 25º en Bilbao, Murcia o Ciudad Real, y hasta los 28º en Sevilla y los 29º en Granada… Y tocar los 30º en noviembre tampoco es habitual. El jueves, sin embargo, las temperaturas volverán a bajar en el centro y sur peninsular, ya que el frente de tormenta Claudia avanzaría ese día por los territorios más occidentales para dejar lluvias también en zonas de Extremadura y Andalucía occidental.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: