Antena3

se esperan lluvias de más de 100 litros y rachas de 80 km/h

se esperan lluvias de más de 100 litros y rachas de 80 km/h
Avatar
  • Publishednoviembre 12, 2025


Canarias observa con atentos a la evolución de la tormenta Claudia, un sistema atlántico de alto impacto que comenzará a sentirse a partir del miércoles por la tarde y que atravesará el archipiélago de oeste a este hasta el jueves.

David Suárez, delegado de Aemet en Canarias, confirma que se trata de un frente muy activo, con precipitaciones intensas, vientos del suroeste, inusuales en la región donde suelen predominar los alisios, y mar agitado, lo que ha obligado a activar numerosas medidas de prevención y coordinación en toda la comunidad autónoma.

Claudia llega acompañada de un frente que aumentará la inestabilidad en todas las islas, aunque el descenso de temperaturas no será excesivo, se espera nieve incluso por encima de los 3.400 metros, lo que podría dejar el Teide con «sombrero blanco» este otoño.

Lluvias muy intensas en poco tiempo en casi todo el archipiélago

El temporal, situado actualmente al noroeste de la Península Ibérica, avanza hacia el archipiélago con unos patrones meteorológicos muy consistentes y fiables que han permitido a la Aemet emitir avisos con un alto grado de certeza. En las Islas Occidentales se esperan lluvias muy intensas y persistentes, con episodios que podrían superar los 30 litros por metro cuadrado en una hora y precipitaciones acumuladas que alcanzarán los 80 l/m² en Gran Canaria y podrían superar los 100 l/m² en La Palma y Tenerife.

Lanzarote y Fuerteventura también registrarán precipitaciones, aunque de menor intensidad, pero igualmente importantes para la actividad diaria. Allí se activaron desde el jueves las alertas amarillas al saber que se trata de islas más áridas y donde hace tiempo que no llueve.

El viento, procedente del suroeste, Alcanzará rachas de hasta 80 km/h. Esta dirección, muy poco habitual en Canarias, podría complicar las operaciones en puertos y aeropuertos y generar incidentes en zonas expuestas y agravar el mal estado del mar, con una fuerza de 7 a 8 en muchas zonas. Aemet insiste en que no se trata de un episodio aislado, sino de un frente amplio, compacto y dinámico que avanzará de isla en isla dejando paso a la lluvia, el viento y el mar embravecido.

Alertas activadas en toda Canarias

Ante esta situación, el Gobierno de Canarias ha activado varios niveles de alerta y prealerta que abarcan todo el territorio. A partir del miércoles entran en vigor la alerta de lluvia, la prealerta de tormenta, la alerta de inundaciones por lluvia, la alerta de viento y la prealerta de fenómenos costeros. Estas medidas tienen como objetivo fortalecer la preparación y la respuesta en diferentes áreas, desde la movilidad y la gestión de carreteras hasta los servicios esenciales.

Cabildos y municipios, así como servicios de emergencia, han comenzado a coordinarse para anticiparse a posibles incidenciasespecialmente en zonas de riesgo como barrancos, localidades cercanas a cauces de ríos y zonas con drenaje insuficiente.

Suspensión de la actividad docente

En el ámbito educativo, el Gobierno de Canarias ha tomado decisiones concretas para evitar riesgos innecesarios. En la isla de La Palma Se suspenderán las actividades escolares y el servicio de comidas a partir de las 13:30 horas.. En Tenerife, El Hierro y La Gomera la jornada deberá finalizar antes de las 15.00 horas. Además, se recomienda suspender todas las actividades complementarias y extraescolares, así como aquellas que impliquen desplazamientos. La prioridad es garantizar que los estudiantes y el personal puedan regresar a casa antes de que lleguen las condiciones más desfavorables, previstas para la tarde y las primeras horas de la noche.

Habrá más reuniones para actualizar alertas

La salida del jueves por la mañana será especialmente complicada en Tenerife y Gran Canaria, mientras que el frente llegará temprano a Lanzarote y Fuerteventura. La situación tenderá a mejorar progresivamente durante la tarde, aunque la inestabilidad podría persistir en determinadas zonas. Las medidas aplicables para el jueves se examinarán el miércoles durante una nueva reunión con la Dirección General de Emergencias y Protección Civil prevista para las 11.00 horas. Tras esta reunión, el Gobierno proporcionará información detallada sobre las decisiones adoptadas, incluidas posibles adaptaciones a la actividad educativa, la movilidad o los servicios públicos.

Al mismo tiempo, se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, extremar precauciones y evitar viajes innecesarios. Claudia viene fuerte y con predicciones claras, pero su impacto también dependerá de la respuesta colectiva y del cumplimiento de las recomendaciones de seguridad.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: