¿Qué pasó el 12 de noviembre?
El 12 de noviembre de 2014, la humanidad alcanzó un nuevo hito en exploración espacial cuando el módulo Philae, desprendido de la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA), logra aterrizar en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Después de siete horas de descenso desde la órbita de Rosetta, la señal de contacto se recibió a las 17:03 horas. CET, confirmando el primer aterrizaje controlado de un cometa de la historia. Aunque el sistema de acoplamiento falló parcialmente –los arpones no dispararon y el módulo rebotó varias veces antes de estabilizarse–, Philae logró enviar datos científicos cruciales desde la superficie, desafiando las expectativas y marcando un antes y un después en la ingeniería aeroespacial.
La misión Rosetta, lanzada en 2004, viajó más de 500 millones de kilómetros para alcanzar su objetivo, y el éxito de Philae se celebra como una hazaña tecnológica sin precedentes. A pesar de las dificultades técnicas y de estar ubicado en una zona con poca luz solar, el módulo logró funcionar durante 60 horas, recopilando información sobre la composición del cometa y su estructura interna. Este logro no sólo demostró la capacidad de la ESA para realizar maniobras de muy alta precisión, sino que también abrió nuevas posibilidades para el estudio de los cuerpos celestes primitivos, considerados esenciales para comprender el origen del sistema solar.
El 12 de noviembre pero de 1912, el presidente del Consejo de Ministros, José Canalejas, es asesinado en pleno centro de Madrid por el anarquista Manuel Pardiñas. El ataque se produjo mientras el político miraba el escaparate de la librería San Martín, en la Puerta del Sol, cuando fue abordado y disparado. El crimen conmocionó al país y puso fin abruptamente al ambicioso proyecto reformista de Canalejas, considerado uno de los líderes más lúcidos y moderados del liberalismo español de principios del siglo XX.
Tras cometer el magnicidio, Pardiñas se suicidó en el mismo lugar con el arma que había utilizado. Su acto dejó tras de sí un trágico símbolo del conflicto entre el orden institucional y las crecientes tensiones sociales de una España marcada por la desigualdad, el malestar laboral y el desencanto político en plena Restauración.
¿Quieres saber más? Descubre los cumpleaños de 12 de noviembre y consultar Qué pasó, quien nacio Y quien murio un día como hoy. Tampoco te pierdas lo que se celebraél horóscopo y el santos Hoy.
¿Qué pasó el 12 de noviembre?
1864.- Comienza la Guerra de la Triple Alianza, Uruguay, Argentina y el Imperio de Brasil luchan en coalición contra Paraguay. Es el conflicto más grande y sangriento de América Latina.
1900.- Finaliza la Exposición Universal de París, con más de 50 millones de visitas.
1912.- En la Antártida encontraron los cuerpos del británico Robert Falcon Scott y los de los miembros de su expedición, la segunda en alcanzar el Polo Sur tras la encabezada por el noruego Roald Amundsen.
1936.- Inauguración del puente sobre la Bahía de San Francisco (Estados Unidos), el más largo del mundo en su momento.
[1945[1945.- La escritora, educadora y diplomática chilena Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga, recibe el Premio Nobel de Literatura. Hasta la fecha, Mistral es la única mujer hispanohablante en lograrlo.
1984.- La Organización de la Unidad Africana (OUA) admite a la República Árabe Saharaui Democrática como miembro de pleno derecho, lo que lleva a Marruecos a retirarse de la organización.
1990.- Se celebra en el Palacio Imperial de Tokio la coronación oficial de Akihito como 125 emperador de Japón.
1995.- La Commonwealth admite a Mozambique, antigua colonia portuguesa, en la Commonwealth of Nations británica como «un caso único y especial».
2001.- Los tres ex Beatles, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison, se reúnen por última vez en Nueva York a petición de Harrison, fallecido pocos días después.
2004.- El banco español Santander Central Hispano (SCH) adquiere la británica Abbey National y se convierte en la octava entidad bancaria del mundo.
2009.- Iberia y British Airways aprueban un acuerdo de fusión, del que surge la compañía comercial TopCo, uno de los tres mayores grupos aéreos del mundo.
¿Quién nació el 12 de noviembre?
1651.- Juana Inés de la Cruz, poeta mexicana.
1833.- Alexander Borodin, compositor ruso.
1840.- Auguste Rodin, escultor francés.
1929.- Grace Kelly, actriz estadounidense y Princesa de Mónaco.
1941.- Cristina Peri Rossi, escritora española, origen uruguayo.
1947.- Joaquín Kremel, actor español.
1982.- Anne Jacqueline Hathaway, actriz estadounidense.
¿Quién murió el 12 de noviembre?
1844.- Jerónimo Merino, ‘el cura Merino’, héroe de la Guerra de la Independencia Española.
1956.- Juan Negrín López, científico y político español.
1989.- Dolores Ibárruri, ‘La Pasionaria’, presidenta del PCE.
1994.- Wilma Rudolph, ‘la gacela negra’, deportista estadounidense.
1999.- Antonio González, ‘El Pescailla’, cantante y marido de Lola Flores.
2018.- Stan Lee, autor y editor de cómics estadounidense.
2021.- Margarita García San Segundo, ‘Agata Lys’, actriz española.
¿Qué celebramos el 12 de noviembre?
Hoy, 12 de noviembreSe celebra el Día Mundial de la Neumonía y el Día Mundial del Ballet.
Horóscopo para el 12 de noviembre
Los que nacieron en 12 de noviembre Pertenecen al signo zodiacal Escorpio.
Santos del 12 de noviembre
Hoy, 12 de noviembreSe celebran los santos Aurelio, Isaac, Mateo, Millán, Paterno, Benigno y Josafat.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí