Si cuando vas al gimnasio pasas más tiempo entrenando que descansando, lo estás haciendo mal





Cuando nos iniciamos en el entrenamiento de fuerza, a muchos nos asaltan las dudas sobre cuál es la mejor forma de conseguir este tipo de entrenamiento. ¿Cuál es el peso apropiado? ¿¿Cuántas repeticiones y series debo hacer? para que sea efectivo? Estas variables de volumen e intensidad son muy importantes, aunque muchas veces pasamos por alto un factor determinante que, según explica el entrenador personal Borja Yus en un vídeo, puede definir el éxito o el fracaso de una rutina: tiempo de descanso entre series.
Y el experto dice que muchos principiantes, e incluso algunos avanzados, se involucran El error de suponer que entrenar más rápido equivale a entrenar mejor.Ignorar que una recuperación insuficiente puede sabotear tus ganancias de fuerza y masa muscular. “Si dedicas más tiempo a entrenar que a descansar, lo estás haciendo mal”, afirma Yus, en referencia a que un descanso insuficiente es uno de los “errores a evitar al empezar en el gimnasio”.
Descanso insuficiente para ganar músculo


El entrenador evoca así la necesidad de optimizar la recuperación, proceso que, si es deficiente, detiene la progresión de la ganancia muscular. y eso es todo Si solo descansas entre 30 segundos y un minuto,“, asegura el entrenador, “esto ralentiza tu progreso”.
Así, explica, cuando realizamos una serie, sobre todo si el entrenamiento es intenso, el cuerpo necesita tiempo para recuperar energía y preparar el sistema neuromuscular para el próximo esfuerzo. Si no se logra una recuperación adecuada, el resultado es que «nuestro rendimiento caerá y, como resultado, nuestras ganancias de masa muscular serán menores.
El minimo necesario


Para evitarlo, Borja Yus establece un umbral mínimo de descanso necesario para la mayoría de personas que buscan hipertrofia y fuerza. «En la mayoría de los casos, un tiempo inferior a 2 minutos será insuficiente recuperarse», dice. Para aquellos cuyo principal objetivo es ganancia muscular y mejora general del rendimiento, «la recomendación general es entre 2 a 3 minutos de descanso entre series.
Esta recomendación, sin embargo, debe ajustarse al objetivo específico de cada usuario, según el experto. Así que, para aquellos que priorizan desarrollar la fuerza máxima, es necesario un tiempo de descanso aún mayor, por eso Borja Yus explica que «personas que entrenan pocas repeticiones con mucho peso y con el objetivo de mejorar tu fuerza Es posible que incluso necesiten de 3 a 5 minutos entre series.«. Estos períodos de descanso más largos permiten el músculo trabaja al máximo en cada levantamiento y asegurando la intensidad requerida para generar adaptaciones de fuerza.
Si tienes poco tiempo para entrenar


Pese a estas indicaciones, el técnico destaca que la individualización es lo más importante y afirma que «lo mejor siempre será tener algo adaptado a ti». Así, reconoces que para quienes el tiempo es un factor limitante, la recomendación variará. «Si sólo tienes una hora para practicarquizás necesites comprimir ese tiempo de descanso para poder hacer más ejercicio”, sacrificando ligeramente la recuperación en favor de un mayor volumen total de trabajo en el tiempo disponible.
En conclusión, hay que tener claro que confiar en una parte activa y esencial del entrenamiento de fuerza y limitarla en exceso es un “error” que ralentiza el progreso.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí