Economia

Acciona se acerca al nivel psicológico de los 200 euros con notable fortaleza técnica

Acciona se acerca al nivel psicológico de los 200 euros con notable fortaleza técnica
Avatar
  • Publishednoviembre 12, 2025



Los inversores centran hoy su mirada en la reapertura del Gobierno en EE.UU.en un contexto marcado por las dudas sobre la fortaleza del mercado laboral, aunque persiste la confianza en el buen tono general de la economía.

El Ibex 35 sumó ayer un 1,27% y volvió a firmar máximos históricos en 16.388 puntos. En la sesión de hoy, el índice tiene claro el camino para seguir estirando esta reacción alcista y alcanzar niveles nunca antes vistos. Si examinamos los valores de su composición, el comportamiento de la Títulos de Accionaque se acercan a zonas relevantes y muestran subidas interesantes en los primeros movimientos.

Un hecho relevante que podría favorecer a Acciona en el corto plazo es que las principales constructoras españolas se han preparado para competir en un nuevo Macroproyecto de infraestructura en EE.UU. Acciona, ACS, FCC, Ferrovial y Sacyr ultiman acuerdos para presentar sus ofertas a mediados de diciembre.

La iniciativa contempla una inversión estimada de entre 3.200 y 3.700 millones dólares, equivalentes a entre 2.770 y 3.200 millones de euros.

Desde un punto de vista técnico, si nos centramos en lo ocurrido durante este ejercicio 2025, podemos ver un primer trimestre muy lateral, con un comportamiento bastante neutro para las acciones de Acciona, que intentaban reconquistar la zona de los 125 euros por acción. En ese nivel, los bajistas tomaron posiciones y devolvieron el valor a mínimos interanuales. cerca de 100 euros por título.

A partir de estos mínimos, Acciona inició una cambio de tendencia de neutral a alcista, dibujando una secuencia y patrón de mínimos y máximos crecientes que impulsaron su precio a lo largo de las semanas. Esta estructura se ha visto apoyada en una tendencia alcista que ha sostenido el precio sin ser traspasado en ningún momento.

El conjunto de sus tres medias móviles más representativas -las de 50, 100 y 200 periodos- también ha acompañado el movimiento alcista de las acciones de Acciona, que sólo participaron en una pequeña fase de consolidación lateral durante septiembre, entre la zona de los 164 y los 170 euros por acción.

Evolución de los valores de Acciona

Evolución de los valores de Acciona

Eduardo Bolinches

TradingView

Tras la formación de esta cara consolidada, el valor inició un nuevo impulso alcista, superando fácilmente la resistencia horizontal situada en los 180 euros por acción y acercándose rápidamente a los 190 euros, mostrando una notable fortaleza técnica y un alto optimismo entre los inversores.

A muy corto plazo se puede comprobar que en las últimas seis sesiones Acciona está en un movimiento de consolidación frente al nivel psicológico de 200 euros por título. Esta referencia técnica actúa como una resistencia importante, aunque dada la fortaleza del valor no se descarta su superación en el corto plazo.

Un factor que podría obstaculizar este progreso es la altos niveles de sobrecompraaunque se observa un aumento en el volumen de negociación desde la zona de los 190 euros por acción. Esto podría indicar una fase de acumulación de posiciones largas por parte de los inversores.

En la medida en que Acciona consiga superar la zona de pérdidas durante dos sesiones diarias consecutivas, o una sesión semanal, 200 euros por acciónSe generará una señal de entrada clara en el lado largo. Esto permitiría abrir posiciones con un objetivo cercano a los 206 euros por acción, lo que corresponde al ancho del último lateral formado.

A partir de ese momento, el valor entraría en un escalada libre técnica y absolutasin referencias por delante, mejorando notablemente su aspecto técnico.

Si finalmente se dan las condiciones para activar esta estrategia y considerando un posible vuelco del Ibex 35 por los elevados niveles de sobrecompra actuales, será recomendable colocar un orden de protección a 195 euros según cierres. Esta medida permitirá preservar los beneficios y limitar los riesgos en caso de una corrección específica del mercado.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: