uno de cada tres ahorra pensando en los próximos cinco años
La preocupación de los españoles por el futuro de su economía no deja de crecer y El 33% ya ahorra dentro de cinco añosonce puntos más que hace seis años.
Además, El 51% se lo plantea para los próximos tres añostal y como demuestra el IX Barómetro del Ahorro presentado este miércoles por el Observatorio Inverco.
La jubilación y la difícil situación del sistema de pensiones es una de las preocupaciones más latentes, incluso entre los más jóvenes, ya que Más de la mitad de los menores de 40 años ya se han informado para contratar un Plan de Pensiones.
Este producto es muy popular entre los mayores de 45 años, ya que el 65% ya cuenta con uno al final de su vida laboral.
La preocupación es tal, que sólo 4 de cada 10 españoles están dispuestos a asumir pérdidas a la hora de ahorrar su dinero. El resto mantiene un perfil más conservador y prefiere tener un resto para cubrir imprevistos futuros o ahorrar un porcentaje para su futura jubilación.
Este lleva al 87% de la población a depositar parte de su patrimonio en un depósito o cuenta bancariadejando a los Fondos de Inversión relegados al 40%. Los planes de pensiones ocupan la segunda posición, con el 50% del total.
La tendencia cambia un poco entre los más jóvenes, que están algo más dispuestos a realizar operaciones que les ayuden a incrementar su capital, aunque eso signifique afrontar algunos riesgos.
Nadie quiere perder dinero o ver sus ahorros comprometidos por malas decisiones de terceros, por eso la seguridad y la confianza se han establecido como el principal motivo para seleccionar una ruta de ahorro u otra.
Le sigue de cerca la transparencia de los agentes implicados en el tratamiento de sus activos, ya que cada vez se valora más un buen flujo de información y unas actividades claras.
Este lleva a todas las generaciones a confiar más en las sucursales bancariasEn concreto el 65% de los españoles, a contratar sus productos financieros directamente de forma presencial. La web ni siquiera es la preferida entre los más jóvenes, ya que sólo el 32% la utiliza como primera opción.
En 2025, 6 de cada diez españoles preferirán que una tercera persona gestione su perfil de riesgo. La cifra aumenta entre los más jóvenes, aumentando hasta 7 de cada diez que buscan dejarlo en manos de profesionales.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí