Internacional

La coalición de gobierno en Alemania reforma la ‘mili’ voluntaria para incorporar varias medidas obligatorias

La coalición de gobierno en Alemania reforma la ‘mili’ voluntaria para incorporar varias medidas obligatorias
Avatar
  • Publishednoviembre 13, 2025




La invasión rusa a Ucrania desempolvó viejos debates sobre la necesidad de establecer el servicio militar obligatorio en los países europeos y, aunque no fue el primer país continental en tomar cartas en el asunto, Alemania dio este jueves un paso que tendrá enormes implicaciones para el resto de Europa.

Los partidos que integran la coalición de gobierno alcanzaron de madrugada un acuerdo final para reformar el servicio militar. A los democristianos y socialdemócratas les llevó varios meses (y varios intentos) establecer una posición común sobre una cuestión espinosa.

Según los portavoces parlamentarios de la CDU/CSU, Jens Spahny del SPD, Matías MierschEl servicio militar seguirá siendo voluntario, siempre y cuando se presenten suficientes voluntarios, por supuesto.

Según el plan elaborado por la coalición rojo-negra, las Fuerzas Armadas (Bundeswehr) deben reclutar 80.000 nuevos soldados el próximo año. La reforma pretende que el Ejército cuente con 260.000 efectivos permanentes y otros 200.000 reservistas de aquí a 2035.

La medida forma parte de los planes del canciller Friedrich Merz convertir a la Bundeswehr en “el ejército convencional más fuerte de Europa” para enfrentar a una Rusia de Vladímir Putin que mantiene su avance, aunque lento, en el frente oriental de Ucrania.

Si no se alcanza la marca, establecida en base a los compromisos adquiridos con la OTAN, los socios de la coalición se han comprometido a reactivar el servicio militar obligatorio.

Sin embargo, el Ministro de Defensa, boris pistoriusQuería dejar claro que la activación de la obligación en caso de no cumplir los objetivos no será automática. Primero será necesario aprobar una nueva ley en el Bundestag.

Pistorius subraya que esta salida sería más bien un “último recurso”, una última bala en la recámara para mantener a flote la reforma. El líder socialdemócrata, de hecho, rechazó en octubre un borrador similar que contemplaba realizar sorteos automáticos para cubrir vacantes de personal en el Ejército.

La gran pregunta que se hacen ahora los jóvenes alemanes es qué pasará si se reactiva el servicio militar obligatorio. En este escenario, aún hipotético, las autoridades realizarán un sorteo entre todos los jóvenes – considerados aptos tras pasar un reconocimiento médico obligatorio – para decidir quién tomará las armas.

La reforma alcanzada este jueves, que no entrará en vigor hasta el primer día de enero del próximo año, determina también que las personas nacidas después de 2008 recibirán un cuestionario para determinar su disposición a servir en las Fuerzas Armadas.

Los hombres estarán obligados a responder. Las mujeres, sin embargo, no lo hacen. Además, todos los hombres mayores de 18 años deberán someterse al mencionado reconocimiento médico de aptitud militar, “una prueba de aptitud física estatal gratuita”, en palabras del democristiano. Henning Ottedelegado de las Fuerzas Armadas en el Bundestag.

Los reclutas que presten servicios durante más de doce meses serán considerados “soldados temporales”. Aquellos que cumplan menos condena serán, en cambio, “voluntarios del servicio militar”.

La remuneración de quienes prestan servicios aumentará significativamente. Al principio, sin embargo, los voluntarios recibirán unos 2.600 euros al mes. Luego de completar el primer año de servicio, las autoridades también otorgarán un subsidio para obtener el permiso de conducción de automóviles y camiones.

«Tendremos más compromiso dentro de la voluntariedad», comentó Spahn, quien celebró haber acordado «una ley muy, muy buena». Los democristianos pretenden, como expresó el jefe del grupo regional del CSU, Alejandro Hoffmanpara que la Bundeswehr vuelva a ocupar un lugar central en la sociedad.

Pistorius pretende subrayar «lo atractivo, necesario y útil que es el servicio en la Bundeswehr». «Otros países europeos, especialmente en el norte, demuestran que el principio de voluntariedad funciona cuando va acompañado de atractivo, y espero que en nuestro país ocurra exactamente lo mismo», afirmó.

«No hay motivo de preocupación ni de miedo», añadió el Ministro de Defensa. «Cuanto más capaces sean nuestras Fuerzas Armadas para disuadir y defender -a través de armamento, entrenamiento y personal-, menos probabilidades tendremos de involucrarnos en un conflicto».



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: