se abstiene en una votación para frenar el calendario del cierre de las centrales nucleares
Jornada de alto voltaje en el Congreso de los Diputados en la primera vuelta de votaciones desde Junts anunció su ruptura con el Govern Por Pedro Sánchez. En la Cámara Baja se votó la ley de atención al cliente y la ley de movilidad sostenible, ambas con acuerdos previamente cerrados con Junts y apoyados, por tanto, por la formación catalana.
Pero ese no era el foco de este jueves, ya que las enmiendas que llegaban desde el Senado del PP tenían un alto interés en comprobar cómo podía materializarse ese divorcio entre Junts y el Govern. Entre estas enmiendas estaba una que afecta a las centrales nucleares y que supondría eliminar las órdenes ministeriales con las fechas de cierre de Almaraz, Cofrentes y Ascó I.
Manteniendo la posición que tenía en febrero en la votación del PNL sobre este asunto, Junts ha optado por abstenersealgo que ha provocado que la enmienda no salga adelante. Incluso si se hubiera aprobado, de facto no prolongaría la vida útil de estas plantas. Ahora el proceso seguirá y habrá que esperar al informe del Consejo de Seguridad Nuclear, pero ya no habrá ninguna orden con fecha de cierre.
El Govern celebra la abstención de Junts: «No todo es Juego de Tronos»
Fuentes gubernamentales trasladan a laSexta su satisfacción por esta abstención de Junts. «ha sido un gran día«, aseguran, interpretando el significado de esta votación «dentro de la lógica del contenido» y no tanto de la política. También normalizan que algunas votaciones salgan adelante y otras no.
«El Parlamento es complejo para todos. No todo es Juego de Tronos«, irónicamente estas fuentes, en alusión a la popular serie. Además, descartan que haya habido un «juicio» con la formación catalana.
En una de estas votaciones, Junts ha votado a favor de una enmienda del PP sobre las concesiones de autobuses interurbanos. Al comprobar este apoyo de Junts, La bancada ‘popular’ lo celebró con aplausos. Posteriormente se aprobó otra enmienda del PP con el voto a favor de Junts.
Durante la sesión se produjeron dos votaciones en las que varios diputados del PSOE se equivocaron en su voto. En una enmienda, dos de ellos cometieron un error y votaron a favor cuando deberían haber votado en contra. Minutos después, otro diputado del PSOE obligó al PP a realizar otra enmienda, lo que ha provocado Aplausos y alboroto en la Cámara Baja.
Hay otra enmienda que interesa al bolsillo de los ciudadanos y que se ha presentado: la de la Indemnizaciones a los usuarios por retrasos en Renfeque vuelve a la devolución del 50% y 100% del precio del billete en el caso de 15 y 30 minutos de retraso respectivamente. En este caso ha contado con los votos a favor de Junts, PNV y ERC.
Nogueras cree que había «muchos argumentos» para votar sí y votar no
Antes de que se produjeran estas votaciones, el portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Noguerasseñaló que «hay muchos argumentos para votar si y muchos argumentos para poder votar no«a la enmienda presentada por el Partido Popular a la Ley de Movilidad Sostenible para eliminar la fecha de cierre de tres centrales nucleares.
En una entrevista en TV3, Nogueras ha recordado que «casi el 60% del suministro eléctrico de Cataluña depende hoy de centrales nucleares» y ha apuntado que «también es cierto que hay otras maneras de poder alargar un poco este cierre mientras se necesite esta energía, lo que no requiere una enmienda como la que hoy se presenta».
Señaló que se trata de un debate «complejo» y que «no podemos ser reduccionistas». Lo que sea que haya votado Junts, ha comentado: «se verá en el marcador al momento de votar«, destacó Nogueras, añadiendo que «la posición cómoda es decir que las armas nucleares son malas, pero la realidad es que nuestro trabajo es ser mucho más pedagógicos y poder explicar que no todo es tan sencillo».
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí