Deportes

En los años 90 era el coche más vendido en España, pero hoy todavía siguen viéndose muchos por las calles

En los años 90 era el coche más vendido en España, pero hoy todavía siguen viéndose muchos por las calles
Avatar
  • Publishednoviembre 13, 2025




El año pasado, en 2024, España Por primera vez desde 2019 superaron el millón de inscripciones. Según datos oficiales, se matricularon 1.016.885 turismos, un 7,1% más que en 2023. Las ventas de coches a particulares alcanzaron las 456.993 unidades, lo que supone un incremento del 8,9%. En este contexto, cabe preguntarse qué modelos han dominado el mercado español a lo largo de los años.

Desde que hay registros, SEAT ha sido la marca que más veces ha colocado un coche en lo más alto del ranking anual, con 31 líderes. Le siguen Renault (23), Citroën (5), Opel (3), Ford (2), Dacia (2) y Hyundai (1). SEAT, como comentábamos, dominó el mercado durante muchos años, en los años 90 con El SEAT Ibiza que recordamos Y SEAT Córdobaeso Aún hoy siguen vigentes en las calles de España. Con modelos renovados.

De Seat a Renault, los coches más vendidos en España a lo largo de la historia

Pero veamos con un poco más de detalle qué marca ha dominado las ventas en las últimas décadas.

Sabemos que SEAT domina el mercado desde mediados de los años 50 gracias al 1400 y, sobre todo, al icónico SEAT 600, líder de ventas entre 1958 y 1966 y nuevamente en 1968. Le siguió el SEAT 850, que dominó las ventas en 1967 y luego, en los años 70, tomó el relevo el SEAT 127, modelo que no se vendió más hasta 1977. precisamente.

El final de los años 70 trajo cambios con SEAT en crisis y la aparición del Ford Fiestaal que siguió Renault en los años 1980. El dominio francés sólo fue interrumpido por el Opel Kadett en 1987 y 1988, antes de Renault recuperará la primera posición desde hace cinco años gracias al R19 y al Clio.

Un experto en automoción sobre uno de los SUV más baratos y funcionales del mercado: “Ofrece una gran relación calidad-precio”

Luego vinieron los años 1990. Sin duda fue una época sin un líder claro, aunque SEAT dejó huella, como hemos visto. El Opel Astra marcó el camino en 1994 y el Ford Escort en 1995, aunque más tarde SEAT volvió al primer puesto en 1996 con el Ibiza y el Córdobauna dinámica que otras marcas han replicado sumando ventas de diferentes estilos de carrocería.

Ya en la década de 2000, podemos citar que de 2003 a 2014, Renault volvió a dominar casi ininterrumpidamente con el meganeexcepto en 2008 (Ford Focus) y 2013 (Citroën C4). Luego llegó la etapa dorada del SEAT León, que dominó el mercado entre 2015 y 2019. La pandemia cambió esta tendencia: el Dacia Sandero dominó en 2020 y 2023, el SEAT Arona en 2021 y el Hyundai Tucson en 2022, convirtiéndose en el primer modelo no europeo en dominar las ventas nacionales.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: