laSexta

Concluye el juicio contra el fiscal general por la filtración del correo del novio de Ayuso: «No hay ninguna prueba»

Concluye el juicio contra el fiscal general por la filtración del correo del novio de Ayuso: «No hay ninguna prueba»
Avatar
  • Publishednoviembre 13, 2025



el abogado de Álvaro García Ortiz ha pedido su absolución al no haber «ningún indicio ni prueba de que el correo filtrado llegó por orden del Fiscal General del Estado.» y señala que el «único email filtrado acreditado» procedía del novio de Ayuso, Alberto González Amador.

Ese ha sido el principal argumento del abogado. José Ignacio Ocioquien ha defendido la inocencia del fiscal general y ha criticado la «mala fe» de la denuncia.

Este jueves la Corte Suprema celebró el última sesión del juicio al fiscal generalque se enfrenta a cargos de revelación de secretos y prevaricación por la filtración de un correo electrónico con información del novio de Ayuso. La acusación y la defensa han presentado sus conclusiones finales y el acusado se ha negado a hablar en el último turno de palabra.

Ocio ha iniciado su intervención solicitando la nulidad de los registros del despacho de García Ortizy, por tanto, de todo lo que de ellos se derivase. Ha argumentado que «hubo una orden concreta del magistrado instructor, que no se cumplió. Fue clonada, ciclada y copiada sin cobertura legal». Si se acepta la solicitud, todo el caso recaería contra el fiscal general.

Datos omitidos en la denuncia

El abogado también ha hecho una recapitulación de los hechos omitidos en la denuncia y que probarían su «mala fe». En primer lugar, ha indicado que el abogado de González Amador, Carlos Neira envió el correo filtrado a otra institución: la Fiscalía del Estado.

Los correos electrónicos a los que se refiere son un intercambio entre Neira y el fiscal Julián Salto respecto del caso contra González Amador por presuntos delitos de fraude fiscal. Su contenido, enviado el 2 de febrero de 2024, incluía un propuesta de conformidad por la defensa del novio de Ayuso y la respuesta del fiscal para tenerlo en consideración.

Posteriormente, el 12 de marzo, Salto envió otro correo electrónico a Neira para notificarle la queja contra su cliente, siguiendo el proceso habitual en estos casos.

En este sentido, José Ignacio Ocio ha señalado que «González Amador ocultó la interacción que tuvo el 13 de marzo a las 13:00 horas con un periodista que publicó el único correo electrónico que se acredita como filtrado».

Ha recordado que el novio de Ayuso habló con Esteban Urriztieta «ocho horas antes» de que se publicara la primera noticia sobre la propuesta de conformidad «entre comillas del correo electrónico». Es decir, unas horas antes de que se filtrara el correo electrónico.

Los movimientos de M.Á.R. y Ayuso

Otro de los datos relevantes omitidos en la denuncia implica directamente Miguel Ángel Rodríguezjefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso. «M.Á.R. estaba al corriente de este caso y el 12 de marzo había recibido el correo electrónico que acabó en una fuente oficial de la Comunidad de Madrid. Esto nos lo ocultó», ha subrayado Ocio.

Además agregó que “gracias a que se tomó la declaración a Miguel Ángel Rodríguez pudimos saber que fue autorizado a ‘mover’ el correo electrónico del 12 de marzo en una lista de periodistas ese mismo día.» «¿Cuántas cosas más ignoramos por mala fe del demandante que ha omitido datos relevantes en la demanda?», cuestionó.

En este sentido, el abogado ha criticado las actuaciones contra la Fiscalía llevadas a cabo por Ayuso y M.Á.R. cuando la causa de González Amador comenzó a hacerse pública.

Ha criticado las «declaraciones públicas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, cuestionando si la denuncia contra su pareja o diciendo que obedecía a un complot de todos los poderes del EstadoY ha apuntado concretamente a la «señalización de funcionarios» que se hizo «a petición de la Comunidad de Madrid».

Respecto a M.Á.R., recordó que él fue el autor del bulo que decía que el acuerdo venía de la Fiscalía. Además de mentir al respecto, luego dijo que el acuerdo habían sido removidos y que lo habían hecho «por órdenes de arriba».

«La tarde del 13 de marzo, el jefe de Gabinete, fuente oficial, difundió una versión con consecuencias perjudiciales. Decía que el acuerdo había sido retirado por ‘órdenes superiores’, se estaban aplicando determinadas medidas Actitudes prevaricantes contra el Fiscal General del Estado»Ocio lo ha reprochado.

No hay pruebas contra el fiscal general

La primera noticia sobre estos correos electrónicos se dio aquel 13 de marzo por la tarde, horas antes de que García Ortiz tuviera acceso a los correos electrónicos. En este sentido, el abogado ha asegurado que “No existe indicio ni prueba de que este correo llegó por orden de la Fiscalía General del Estado”.

En cualquier caso, ha comentado que «el fiscal general sería culpable por el lapso de tiempo» entre la recepción del correo y la noticia de ‘Cadena Ser’ por la noche, ya que en el juicio se ha diferenciado la publicación del contenido del correo de la del propio correo, que se habría producido en el programa ‘Hora 25’, de ‘Cadena Ser’.

«Es una inferencia de tan poco valor… ¿Saben cuántas personas tuvieron acceso a ese correo entre las 21.59, que lo recibió el fiscal general, y las 23.20, que apareció en la ‘Cadena Ser’? Más personas tuvieron acceso a ese lapso de tiempo, pero no ha sido investigado, ¿a qué se debe ese vacío en la investigación? 16 personas pudieron tener acceso a esa cuenta genérica», explicó.

Ocio ha calificado algunos elementos del caso de «extravagantes», como el intento de vincular la actuación del fiscal general con el Gobierno. «Puedo decir categóricamente que «No ha recibido ni una sola instrucción de la Presidencia del Gobierno».ha tenido un impacto.

El abogado ha concluido la defensa alegando la inocencia de García Ortiz y criticando que «Se ha criminalizado una acción institucional de rendición de cuentas para revelar información que cuestionara a la institución y al Procurador General del Estado».

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: