Total respeto a los profesionales
El libro ‘Dos mil días en el Gobierno’ publicado por la ex ministra socialista Nadia Calvino está levantando polvo. La actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) está en el ojo del huracán tras aludir a un problema con la metodología de estimación del Producto Interior Bruto (PIB) tras el estallido de la pandemia.
A lo largo de su intervención en el evento que protagonizó en el Círculo de Economía Con motivo del libro, la exvicepresidenta del Gobierno que preside Pedro Sánchez ha aprovechado para enfriar la polémica que han suscitado sus insinuaciones. «Quiero dejar absolutamente claro respeto total hacia los profesionales que forman parte del INE”, enfatizó.
Polémica por la metodología del INE
Calviño cuenta en el libro cómo empezó a apreciar una divergencia entre la estimación del PIB publicada por Estadística y el resto de datos relacionados con el empleo, los ingresos fiscales o las ventas minoristas. «En el Ministerio de Economía teníamos claro que había un problema Con la metodología de estimación del PIB del INE nunca hemos sabido realmente por qué, durante años, el organismo mantuvo una estimación de actividad inferior a la real», subraya.
Además, el exvicepresidente está convencido de que la subestimación de la actividad económica por parte de la máxima autoridad estadística oficial tuvo un impacto «sin peligro» en la toma de decisiones empresariales y de inversión, por lo que reconoce que también podría conducir a la aplicación de políticas económicas «equivocadas».
Los estadísticos se adelantan
Una de las primeras voces que se ha manifestado en contra de las declaraciones de Calviño ha sido la del Asociación de Estadísticos Superiores del Estado (AESE)quien ha defendido la independencia de la organización. A sus ojos, sus declaraciones no sólo son “inapropiadas” sino que también “dañan” la credibilidad del sistema público de estadística.

Los estadísticos estatales también han lamentado el «tono paternalista» de Calviño, así como su «poco respeto por una institución con larga tradición y experiencia. En este sentido, han recordado que la independencia profesional del INE está garantizada tanto por el Código de Buenas Prácticas de la Estadística Europea como por la Ley de la Función Estadística Pública.
Evitar financiación singular
La expectación en torno a la visita de Calviño a la institución presidida por Teresa García-Mila fue máximo. Con el auditorio lleno de asistentes, en primera fila estaba el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, que acudió al acto para apoyar al exministro socialista. También estuvieron rostros conocidos dentro del panorama empresarial catalán como el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliú.
El presidente del BEI ha evitado pronunciarse ante los empresarios catalanes sobre temas como financiación única y los Presupuestos Generales del Estado (PGE). «Son temas en los que no puedo entrar», aseguró.
Priorizar la seguridad ante la escalada arancelaria
Sin embargo, ha dedicado unas palabras al impacto de la guerra arancelaria instigada por EE.UU en el territorio comunitario y el acuerdo alcanzado para situar el impuesto a las exportaciones europeas en 15%que en las horas más bajas de la pelea con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había amenazado incluso con elevar el arancel al 50%.


«En este momento, la principal prioridad es Ucrania«Lo ha reiterado en varias ocasiones. «Aunque en España no se habla nada, en el resto de Europa no se habla de otra cosa», replicó para luego subrayar que los países fronterizos con Rusia están sintiendo la amenaza en carne propia. Tras subrayar la importancia de garantizar la seguridad de estos territorios, reconoció que los Veintisiete padecen una «debilidad estratégica»: la dependencia militar de Estados Unidos.
En un contexto en el que la Unión Europea tendrá que apostar por el desarrollo de su capacidad de seguridad y defensa, ha advertido que no podrá desplegar todo su potencial económico, comercial y diplomático hasta que remedie la vulnerabilidad que supone la dependencia de seguridad del país norteamericano.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí