DESCARGA CANGAS | La Descarga de Cangas del Narcea da el salto a la realidad virtual
El Ayuntamiento de Cangas del Narcea ha presentado este jueves un proyecto pionero que permitirá revivir la Descarga en cualquier momento del año gracias a la realidad virtual. Se trata de una iniciativa que refuerza la promoción de las fiestas del Carmen y de la Magdalena, y que constituye un «paso importante» para la promoción del 16 de julio, la fecha, dicen, más esperada por los cangueses.
[–>[–>[–>El proyecto, impulsado por el Consistorio en colaboración con la Comisión de Festejos (Cofeca) y la Sociedad de Artesanos (entidad encargada del espectáculo pirotécnico más singular de Asturias), ofrece una grabación inmersiva de la Descarga que permitirá al espectador vivir el directo «desde dentro».
[–> [–>[–>Un momento de la descarga del verano pasado. / Fernando Rodríguez
[–>[–>[–>
El alcalde, José Luis Fontaniella, lo definió como «un recurso de valor incalculable para promocionar un espectáculo pirotécnico único en el mundo. Se ofrece al visitante la posibilidad de vivir la Descarga desde dentro, recreando esos ocho minutos en los que la pólvora rasga el cielo cangués en una explosión de sentimientos y adrenalina».
[–>[–>[–>
18.000 euros de presupuesto
[–>[–>[–>
Con un presupuesto de 18.000 euros, el trabajo ha sido desarrollado por el productor audiovisual Xurde Margaride. Las grabaciones se realizaron durante las ediciones de 2023 y 2024, «empleando siete cámaras y un equipo de drones para captar imágenes desde lugares estratégicos, como la procesión o el Prao del Molín, con el objetivo de mostrar la esencia del espectáculo».
[–>[–>[–>«En 2023 grabamos en el corazón de la Descarga, en el Prao del Molín. En 2024 realizamos por primera vez una filmación aérea desde el centro mismo del evento, capturando tanto la tirada manual como el lanzamiento mediante máquinas«, explicó Margaride. «Podrán ver lo que no se imaginan: estar en primera línea viendo cómo se tiran los voladores», añade. El resultado es un vídeo inmersivo que permite al espectador moverse entre diferentes cámaras y experimentar la Descarga desde múltiples perspectivas, ya sea como tirador, devoto o público.
[–>[–>[–>
Acercarse a la Descarga
[–>[–>[–>
La concejala de Festejos, Alba García, subrayó que esta iniciativa «no llega para sustituir a la Descarga, sino para acercarnos a ella desde zonas donde no es posible vivirla un 16 de julio y ayudar a comprender el sentimiento de los cangueses».
[–>[–>
[–>
Participantes en la Descarga en una foto de archivo. / Fernando Rodríguez
[–>[–>[–>
El siguiente paso será acondicionar un espacio en el municipio para ofrecer al público esta experiencia, que se presentará en unas jornadas de puertas abiertas. Además, el material audiovisual se utilizará como herramienta de promoción del festejo a nivel nacional e internacional.
[–>[–>[–>
«Hemos logrado un recurso innovador que pone en valor algo único: la Descarga. Nuestro objetivo es sacarle el máximo partido y que Cangas del Narcea suene en todo el mundo», concluyó Fontaniella.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí