En Isla Mayor casi matan a un compañero
Policia nacional y guardias civiles Se reunieron este jueves frente al Delegación del Gobierno en Sevilla para exigir que su trabajo sea considerado una profesión de riesgo. La manifestación, organizada por el Plataforma por una jubilación digna y la equiparación salarial plenaentre otras asociaciones profesionales y sindicales, se produce tras el tiroteo ocurrido el pasado sábado en Isla Mayor (Sevilla), en el que resultó gravemente herido un agente durante una operación contra el narcotráfico. Muchos manifestantes son compañeros del policía gravemente herido.
Carlos Prieto, portavoz de Mismo trabajo, misma plataforma salarialExplicó los motivos de la concentración: «Somos resultado del brutal ataque que también sufrió uno de nuestros compañeros y sus compañeros en Isla Mayor. Este ataque, este ataque brutal y desproporcionado muestra un abandono institucional de este gobierno en el que nos deja a los pies de los caballos con medios que no son proporcionados y también instrumentos legales como el Código Penal que es laxo con nuestras acciones, no nos permite actuar, nos deja sin protección».
Cada vez más violento
Los sindicatos denuncian Escalada de violencia por parte de grupos criminales.quienes, según ellos, actúan con total impunidad y con medios cada vez más sofisticados. Prieto advirtió que los agentes se enfrentan a narcotraficantes que están «perdiendo el miedo y teniendo muchos más medios a la droga e invirtiendo en más y mejores medios», mientras que los agentes de ambas fuerzas carecen de la protección adecuada. Respecto a los chalecos antibalas, enfatizó: “Estos chalecos con los que hoy enfrentamos a los narcotraficantes son chalecos que tienen capas de Kevlar pero no tienen placa balística. Sin placa balística, ante armas de guerra, el chaleco se podría perforar como pasó con el colega de Isla Mayor”. Sobre el estado del agente lesionado, Prieto dijo: «Afortunadamente se encuentra estable en esta gravedad. Esperamos que se recupere pronto y le deseamos a él y a su familia todo nuestro cariño desde la tribuna».
En este contexto, varios sindicatos han pedido la dimisión del El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y exigen medidas urgentes para poner fin a lo que consideran un “abandono institucional”. “El Ministerio del Interior ha abandonado a su policía y a su Guardia Civil”, subraya la urgencia de recursos reales y apoyo institucional.
Entre un 30 y un 40% menos de pensión que las autonómicas
La concentración también busca visibilizar las desigualdades en salarios y pensiones respecto a otros cuerpos policiales. Carlos Prieto insistió en que La Policía Nacional y la Guardia Civil deben ser reconocidas como profesiones de riesgo: «Que no seamos considerados una profesión de riesgo es un poco absurdo. Ningún ciudadano puede imaginar que la Policía Nacional y la Guardia Civil hoy en día no sean una profesión de riesgo. Nos jubilamos con un 30 o un 40% menos de pensión que el resto de policías autonómicos reconocidos, y eso es una vergüenza.
La Policía Nacional y la Guardia Civil son una profesión en riesgo, al igual que otras profesiones ya reconocidas, como cantantes o artistas. Que lo sepan todos los ciudadanos.
Con esta movilización, los sindicatos esperan que el gobierno responda a sus demandas de reconocimiento, protección, medios adecuados y responsabilidades políticas, ante la escalada de violencia de los narcotraficantes y la impunidad con la que actúan.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí