1.000 campos de tiro para reforzar su defensa ante la amenaza rusa
Finlandia sigue buscando alternativas a fortalecer sus capacidades defensivas. A principios de semana, el Ministerio del Interior abrió a consulta pública la creación de nuevos campos de tiro, así como la preservación de la actividad de los existentes.
«El principal objetivo será establecer un número suficiente de campos de tiro táctico y con rifle en todo el país», afirmó el jefe del Interior el pasado martes en un comunicado. Aunque tradicionalmente la población del país nórdico ha mostrado interés por el uso de armas de fuego, el estallido de la guerra en Ucrania, las diversas acciones encubiertas del Kremlin y su proximidad, al compartir frontera, ha provocado un aumento en la demanda de esta actividada lo que el gobierno busca responder. De hecho, tal y como informa EFE, con una población de 5,6 millones de habitantes, se estima que alrededor de 430.000 tienen licencia de armas.
Finlandia quiere llegar a los 1.000 campos
La iniciativa gubernamental permitiría modificar el marco legal, para simplificar los procedimientos para el otorgamiento de permisos para la apertura de nuevos campos de tiro, además de trasladar su tramitación a una sola entidad, quedando en manos de la Policía. Según afirma la agencia, Finlandia cuenta actualmente con unos 670 campos de tiro para uso civil, además de los militares. El gobierno pretende elevar esta cifra a 1.000 en los próximos cinco años.
El Ministerio del Interior también quiso precisar que el proyecto tendrá en cuenta las necesidades de los diferentes actores como autoridades públicas, organismos de defensa nacional, reservistas y otros usuarios del tiro deportivo y de caza. Anteriormente, el Gobierno finlandés informó que el número de campos de tiro no gestionados por las Fuerzas Blindadas había disminuido significativamente en las últimas tres décadas.
Ucrania recibirá un nuevo paquete de armas
En el contexto de la guerra en Ucrania, los países nórdicos y bálticos, entre los que también se encuentra Finlandia, anunciaron este jueves que financiarán la compra de un paquete de armas estadounidense para Ucrania por valor de 500 millones de dólares. «Este compromiso conjunto de contribuir a la iniciativa PURL fortalecerá aún más el compromiso de los países nórdicos y bálticos de apoyar a Ucrania. Es crucial que Ucrania reciba rápidamente material de defensa crítico», dijo el Ministro de Defensa finlandés. Antti Häkkänen.
La adquisición de armas se da a través de lo que se conoce como Lista de requisitos prioritarios de Ucrania (PURL). Un programa impulsado por la OTAN, que permite a los socios de la alianza invertir en armas estadounidenses y luego donarlas a Kiev. Los fondos acordados por los diferentes estados se transfieren a una cuenta de la OTAN y desde allí se compran directamente a Estados Unidos.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí