Carlos Alcaraz cierra el mejor año de su carrera como Nº1 y con las ATP Finals y la Davis como los últimos retos posibles
«Significa todo gracias al trabajo que le dedicamos durante todo el año». Es una cita corta pero con mucho contexto. Carlos Alcaraz quien explica la importancia ¿Qué le queda para acabar esta temporada siendo el número 1 del mundo.
Es verdad que no es un título, ni un gran golpe para añadir al récord, pero a nadie le amarga un caramelo y siempre hay algo especial en estar en lo más alto de la clasificación, sin importar cuántos años pasen. Cerrar un viaje en el trono y mirar por encima del hombro al resto es reconfortante.
Lo logró tras vencer Musetti durante el tercer partido de Finales ATP. Otra demostración de juego, la tercera ya en este torneo de fin de campaña, que contó con doble premio, el primero para evita a Sinner en semifinales y segundo por alcanzar el número 1.
“No era uno de los objetivos de principios de año, pero sí de mitad de temporada, así que estoy muy contento de haberlo conseguido”, reveló el gran protagonista momentos después de certificar su ascenso a lo más alto de la clasificación.
“Lo vi muy lejos con Sinner ahí”admitió. Pero todos los ingresos de los que antaño disfrutó el italiano quedaron reducidos a cenizas, y precisamente en su casa, con todo el público volcado íntegramente al transalpino. Un rey en un país hostil. No poder coronar, como se merece, la mejor temporada de su carrera hasta la fecha.
Las Finales ATP, un deseo
Todavía queda un lugar en blanco en el ya largo palmarés de Carlos Alcaraz con las Finales ATP. Es un vacío que el murciano quiere llenar y si es posible dentro de unos días, no querrás posponerlo.
«Es un torneo que me encantaría ganar algún día. Parte de los objetivos del año se han conseguido -en referencia al número 1- y ahora queda la otra parte. Vamos allí con la misma presión y los mismos nervios», afirmó el murciano.
El camino hacia el título parece un poco más fácil, al menos en las semifinales. Con victoria antes Musetti También se aseguró de evitar a Jannik Sinner en el período previo a la final, por lo que su favoritismo gana.
Alcaraz da gran importancia a estas Finales ATPy jugar como número 1 añadió presión extra. «Teníamos muy clara la importancia del partido y sobre todo las situaciones que se podían dar por nerviosismo. Que las cosas no salían, las sensaciones no eran las mejores…», afirmó el asturiano. Sí, siempre se pone nervioso.
Sin embargo, el de El Palmar Tiene un dominio perfecto del tenis y de la mente, y se mueve con una facilidad increíble en la cancha. “A pesar del nerviosismo y del gran partido, estábamos muy tranquilos y supimos gestionar las situaciones más complicadas”, afirmó con orgullo.
La Copa Davis como plato fuerte
El final de temporada podría ser perfecto para Carlos Alcaraz. Mientras sueña con inscribir su nombre por primera vez en la lista de finales de la ATP, Por el rabillo del ojo, no puede evitar mirar el Copa Davis, su última participación del año.
No es ningún secreto conseguir la ensaladera sería un sueño para él. Ésta es una de las espinas que tiene clavadas que querrá quitarse en algún momento de su carrera, y en unas semanas tendrá una gran oportunidad.
Carlos Alcaraz, en la final ATP
EFE
Ya es la mejor temporada de la todavía corta pero intensa carrera deportiva de Carlos Alcaraz, y aún así, todavía puede mejorar en las próximas fechas.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

