7 bosques de Cataluña que hay que visitar en otoño








Cataluña es mucho más que sus playas bañadas por el Mediterráneo y sus ciudades llenas de vida. En los valles y montañas podrás conocer bosques llenos de misterio que dio origen a leyendas que perduran.
Adentrarse en estos lugares no sólo permite sentir los beneficios de los baños de bosque, sino que también lleva la imaginación a un mundo paralelo habitado por duendes, duendes, hadas y otros seres fantásticos. Se dice que son producto de la imaginación, pero quién sabe. Por si acaso, esté atento a lo que pueda aparecer por el rabillo del ojo (es su costumbre aparecer así, dicen).
El bosque de Merlín


en su totalidad Parque Natural del Montseny, Cerca de Viladrau se encuentra el Bosque de Merlín. No se sabe quién ni cuándo se le puso este nombre, pero seguramente esto se debe al encanto del lugar, donde es fácil imaginar a un hechicero medieval inmerso en sus artes mágicas.
Este misterioso enclave se encuentra bastante escondido, pero te explicamos cómo acceder a él. Comienza tu visita en el parking de autocaravanas de Viladrau y toma el Sendero PR-C 205 que discurre junto a un arroyo hacia la ermita de Erola.
Cuando llegues a la granja Pero Molins, Continúa el camino hacia la izquierda. Unos 100 metros antes de llegar a la ermita se encuentra el estrecho camino que conduce al Bosque de Merlín. Continúa el camino hasta encontrar una pista forestal y gira a la izquierda. Dibujarás un círculo que te llevará de regreso a la ruta original.
es bueno recordar que las castañas no se deben recoger ni dejar nada en el bosque. Asegúrate de que todos los que vengan después de ti tengan la misma experiencia maravillosa.
Bosque de Gerdar, hogar de los Minairons


En el extremo norte de Cataluña, en la región pirenaica de Pallars Sobirá y dentro del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, se encuentra, con sus 800 hectáreas de superficie, uno de los bosques de abetos más grandes del sur de Europa: el bosque de Gerdar.
En este mágico bosque caminarás junto a impresionantes abetos. casi 30 metros de altura que apenas dejan pasar la luz. Pero eso no es nada comparado con la leyenda del lugar: entre abetos y pinos, se dice que el los minairones, pequeños seres incansables y gente servicial que ayuda a los aldeanos. ¡No les asustes!
El hayedo de retaule y la faig pare


Entre Tarragona, Teruel y Castellón se encuentra el macizo portuario, Aquí se encuentra el hayedo de Retaule, uno de los más meridionales de Europa.
El sendero circular que sale de Le Fou le llevará a Faig Paré, un haya monumental de más de veinticinco metros que parece girar sobre sí misma, como si una fuerza antigua la hubiera moldeado. A su alrededor, piscinas naturales y cuevas completan un escenario digno de un cuento.
Seguir el camino hasta la fuente de Retaule y, más adelante, hasta la Pi Gros, un enorme pino de 700 años.
El bosque encantado de Òrrius y sus enigmáticas esculturas


Muy cerca de Barcelona, en el Maresme, se esconde un bosque salpicado de misteriosas esculturas. En Òrrius, el visitante se encuentra un moai, un elefante y un indio de piedra, parece observar a quien se atreve a entrar.
Son esculturas impresionantes, muy bien talladas, pero lo más curioso de todo es que nadie sabe quién las hizo. Se dice que fue un artista anónimo en la década de 1950, pero ¿por qué los hizo?
Además de buscar estas obras de arte, podrás seguir una ruta prehistórica muy bien señalizada que te llevará a obras megalíticas como la Dolmen de Cellecs más de 4.000 años.
Roques Encantades: la cadena del ángel y los duendes


En Collsacabra, en el Bosque de hayas de Armadans, Los Roques Encantades emergen cubiertos de musgo, como si la tierra los hubiera levantado tiernamente. Ten cuidado de no pisar y destruir el musgo que cubre estas rocas que, según la leyenda, fueron arrojadas por un demonio para aterrorizar a los habitantes del valle hasta que un ángel lo encadena y devuelve al bosque la paz que ahora disfruta.
Desde la cumbre podemos ver el valle de Hostoles, y el viento parece llevar aún los ecos de esta batalla entre luces y sombras.
Montseny y los regalos del agua*


Él Gorg Negre de Gualba, Preciosa cascada entre rocas y árboles, es uno de los lugares más populares del Montseny, el parque natural más antiguo de Cataluña. Muchas historias de brujas comienzan y terminan en este lugar, quizás por el color oscuro de sus aguas, quizás por su ubicación al pie de la montaña.
Es un ambiente lleno de historias sobre seres mágicos como EL regalos de agua —las mujeres del agua—que habitan en sus estanques y cascadas. Son seres de belleza sobrenatural, de largos cabellos dorados que bailan en las noches de luna llena. Otra historia es la de la bruja Doña Guilleuma, condenada a vagar por las torres de su castillo de Montsariu.
El bosque encantado de Gurb: fantasías de madera


A las puertas de Vic, el Bosque Encantat de Gurb, en el región de osona, Es un homenaje a la imaginación. Esculturas de madera talladas por el grupo Fem Camí pueblan el bosque: dragones, gnomos, zorros, brujas y hadas que aparecen entre los troncos como si hubieran despertado de un sueño.
Es un lugar ideal para caminar despacio en familia, descubriendo en cada momento un nuevo personaje en la historia. Además de las esculturas de madera, disfrutarás de pequeñas cascadas.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí