Motor

¿qué pasa si le entra agua al motor del coche?

¿qué pasa si le entra agua al motor del coche?
Avatar
  • Publishednoviembre 14, 2025



la tormenta «Claudia» está afectando en gran parte de españa con lluvias muy fuertesFuertes vientos y fenómenos costeros. Así lo afirma la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). alertas naranjas en Galicia, Andalucía y Canarias.

En la parte occidental de la península las precipitaciones son persistentes y podrían provocar inundaciones e inundacionesmientras que en las zonas costeras no se excluyen las trombas marinas.

E incluso si el vehículos modernos están preparados para soportar fuertes lluvias, el organos mecánica se puede ver buscado por un exceso De cascada o para algunos filtración de humedad.

Cuando esta lloviendo Con insistencia es habitual encontrar coches en la carretera que se han detenido por algún motivo. culpa y ellos necesitan asistencia. Y basta con que una pequeña cantidad de cascada A ÉL sujeto a tensión donde no debería originarse dañar que puede ser mucho grave.

¿Qué pasa si entra agua en el motor del coche?

Y es una circunstancia que agrava cuando se acumula mucha agua con respecto a la calle, ni para el intensidad de lluvias e inundaciones. Aquí es cuando el líquido Golosinas acceso al motor en gran cantidad y fuerza, conducido por el efecto del propio coche al moverse.

Frenos y embrague

Otros elementos mecánicos pueden verse afectados por el agua. Como, por ejemplo, el frenos, el embrague o el motor arrancar, acondicionar la marcha o incluso inmovilizando el vehículo.

Si entra agua en el en de cabina, también puede generar importantes fallasesta vez en sistema eléctrico, causando peligro cortocircuitos en cables de radio, el computadora viajes, elevalunas, etc.

Humedad y oxidación, otro dolor de cabeza

Además, después de que el coche haya sido en mayor o menor medida sumergido en el agua, será filtrado en muchas de sus partes, deterioro el revestimiento, el tapizado y esteras o que mas hay peor, generación de puntos oxidación en las zonas menos visibles de cuerpo y el chasis.

Todas estas fallas relacionadas con el agua requieren la intervención de un laboratorio que diagnosticar el daño, reparar los órganos afectados cuidadosamente e controlar que todos los sistemas del vehículo vuelvan a funcionar correctamente. Además, deberá realizar una limpieza en lo profundo de la cabina y el maletero para eliminar cualquier rastro de humedad que pueda resultar perjudicial con el tiempo.

Un mal olor proveniente del aire acondicionado de tu vehículo puede deberse a un exceso de humedad o suciedad en el sistema.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: