Asturmadi cumple 40 años como ejemplo de transformación del sector industrial y de «la Asturias que funciona»
El Grupo Asturmadi ha celebrado este viernes 40 años de trayectoria y la ampliación de su fábrica avilesina, cuyo tamaño se ha multiplicado por tres con la puesta en marcha de una nave de 25.000 metros cuadrados y de una inversión de 15 millones en sus divisiones de puertas y de energía renovable.
[–>[–>[–>La inauguración de la ampliación de la compañía que preside Alfredo Suárez, que está en plena expansión con presencia física en 40 países, ha tenido lugar en la nueva nave, situada en el entorno portuario.
[–> [–>[–>Entre los asistentes se encontraban representantes del mundo empresarial y político de toda la región, con el presidente del Principado, Adrián Barbón, a la cabeza, que ha puesto a Asturmadi de ejemplo de lo que funciona en Asturias.
[–>[–>[–>
Presencia en más de 70 países
[–>[–>[–>
«Me gusta hablar bien de Asturias, creo que es mi obligación como presidente, y estar en Asturmadi y hablar bien de Asturias es muy sencillo, porque si alguien es ejemplo de la Asturias que funciona son ellos», ha declarado Barbón, que ha utilizado un juego de palabras con las puertas que ha abierto una empresa que ha llegado a 74 países con sus productos.
[–>[–>[–>La compañía Asturmadi, que se dedica a la fabricación de puertas y también a la producción de elementos de energía fotovoltaica, cumple cuarenta años con la idea de seguir creciendo, según han recalcado sus responsables, abriendo la puerta, ha proseguido el presidente regional, a la innovación con la puesta en marcha de un centro de I+D.
[–>[–>[–>
Por su parte, la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, ha declarado que Asturmadi es una de las empresas más representativas de la comarca en materia de transformación del tejido productivo.
[–>[–>
[–>La regidora local ha indicado que el grupo empresarial ha crecido gracias a la capacidad de una visión estratégica a la altura de cada momento para consolidarse como un referente internacional y entrar en mercados «altamente competitivos«.
[–>[–>[–>
El expresidente del Congreso, José Bono, entre los invitados
[–>[–>[–>
El presidente del grupo, en declaraciones a la agencia Efe, ha asegurado que la empresa ha superado todas las crisis y las incertidumbres con la idea que lograr otros cuarenta años más de vida y ha destacado la potencia de la línea de renovables «en un mundo que va a ser cada vez más verde y en el que quedan unos años de mucho trabajo en ese campo».
[–>[–>[–>Entre la numerosa presencia de políticos, ha estado el exministro y expresidente del Congreso de los Diputados José Bono, en calidad de amigo del empresario.
[–>[–>[–>
Apuesta exterior y «ejemplo de lo que Asturias necesita»
[–>[–>[–>
Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo asturiano, Adrián Barbón, ha reconocido el mérito y la fortaleza de la empresa, que ha invertido 15 millones en su nueva sede. También ha señalado que la apuesta de la compañía por vender en el exterior es un «ejemplo de la Asturias que funciona», con la colaboración de Asturex, ha sido clave para su crecimiento y ha permitido que ahora comercialice sus productos en Marruecos, Portugal, Perú o México.
[–>[–>[–>
“Asturias necesita empresas así, que sigan abriéndonos puertas cada vez más anchas a la actividad y la creación de empleo. El Gobierno del Principado siempre estará orgulloso de su actividad y dispuesto a colaborar para facilitarles su crecimiento. Creo, sinceramente, que las cosas se están haciendo bien”, ha señalado.
[–>[–>[–>
En este sentido, ha asegurado que la comunidad no crece por casualidad: “Asturias crece porque Asturias mejora”.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí