Cotilleos

Lo mejor del cine español en 2025

Lo mejor del cine español en 2025
Avatar
  • Publishednoviembre 14, 2025



Pedro Ruízuno de los comentaristas más antiguos y agudos del panorama de los medios El español, una vez más ha movido la conversación cultural.

actor, comediante, empresario, escritor y eterno analista de la actualidad, Ruiz, 78 añosEs conocido por hablar con claridad y no elogiar a la ligera.

Por eso, cuando aparece en redes para comentar una películael comentario no pasa desapercibido. Y esta vez lo hizo para aplaudir con entusiasmo. cenael nuevo estreno del cine español.

En un tuit que rápidamente corrió entre los cinéfilos, Ruiz escribió: «Me gustó cenaes una película de situación con un elenco magnífico y una historia llena de pequeñas metáforas«.

«Es uno de los mejores del cine español de este año.. San Juan, Etxeandía y Casas muy bien”, añadió. Un aval contundente y directo, firmado por alguien que lleva décadas analizando el sector.

cena Es un drama con matices de comedia negra Ambientada en un momento clave de la historia de España.

La trama reúne a un grupo de personajes atrapados en un espacio cerradoobligados a convivir -y afrontar sus verdades- mientras preparan un banquete que simboliza mucho más que un simple encuentro.

En ese choque de ideologías, silencios forzados y tensiones morales Se construye una película que se apoya en la metáfora y el subtexto en cada gesto.

El reparto, uno de los grandes atractivos de la película, está encabezado por alberto san juanAsier Etxeandía y Mario CasasTres intérpretes en un momento creativo particularmente sólido.

cada uno construye un personaje lleno de maticesatrapado entre lo que piensa, lo que teme y lo que debe fingir.

Y es precisamente eso»película de situación«, como lo describe Ruiz, lo que les permite brillar en escenas llenas de tensión dramática y silencios elocuentes.

«Lo mejor del cine español de este año»

Ruiz también destaca que cena este «lleno de pequeñas metáforas«. Y es cierto: la película convierte cada gesto, cada plato, cada comentario aparentemente banal en un símbolo de algo más grande,

De poder. De memoria. Del fragilidad humana cuando las circunstancias son difíciles. Del miedo a decir lo que piensas, incluso cuando no hay nada que perder.

Pero quizás lo que más resuena en sus elogios es la frase: «Es uno de los mejores del cine español. este año.» Así describe el largometraje del director madrileño Manuel Gómez Pereira.

Un comentario que llega en un momento en que el cine nacional vive un período de diversidad temáticaapuestas arriesgadas y una mayor presencia de voces que buscan reenfocar la memoria historica desde nuevos ángulos.

Las reacciones al tuit no tardaron en multiplicarse. Muchos usuarios celebraron que alguien con la carrera de Ruiz se centrara en una producción española que combina Ambición, sensibilidad y un reparto de primer nivel..

Otros destacaron que su opinión suele coincidir con títulos que luego ganar terreno en taquilla o conversación social.

Con el ímpetu de este inesperado elogio, cena se sitúa en el punto de mira como uno de esos estrenos que merecen ser vistoscomentado y debatido. Y, como sugiere Ruiz entre líneas, también se disfrutó con tranquilidad.

Paralelamente a esta avalancha cinéfila, Pedro Ruiz continúa activo y provocador en la esfera pública. En una entrevista reciente sobre su programa. mi vida es una anécdota en Madrid confesó: «Nunca he votado. no votaria por mi«Imagínate a alguien más».



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: