Acosta: «Estamos chutando mucho al palo y alguna tiene que entrar»
No hay ninguna duda. Cero dudas. Nadie duda en el ‘paddock’ del Mundial de MotoGP que Pedro Acosta (KTM), de 21 años, bicampeón del mundo de Moto3 y Moto2, es un extraordinario piloto. Repito: extraordinario. Nadie duda, nadie, que acabará ganando, más pronto que tarde, su primer GP de MotoGP. ¿Este domingo en Cheste, Valencia? Pues puede, sí, puede.
[–>[–>[–>“Estamos chutando mucho al palo y alguna de estas tiene que entrar”. El ‘tiburón de Mazarrón’ ha sido, hoy, el más rápido en el primer día de entrenamientos del Gran Premio de la Comunidad Valenciana, que se celebra en el recuperado circuito Ricardo Tormo, de Cheste. Acosta ha sido el más rápido en una parrilla que tiene a 19 pilotos ¡19! metidos en el mismo segundo, lo nunca visto: del 1.30.237 minutos del ‘tiburón’ al 1.29.240 de Enea Bastianini (KTM) hay un soplido.
[–> [–>[–>Pero Acosta , no solo es el único piloto español de MotoGP que no ha ganado aún un GP grande, sino que es uno de los cuatro pilotos de la parrilla reina que no se ha subido a lo más alto del podio: Pedro Acosta, Luca Marini, Somkiat Chantra y Ai Ogura. Marc Márquez, Jorge Martín, Joan Mir, Maverick Viñales, Álex Rins, Raúl Fernández, Àlex Márquez y Fermín Aldeguer sí han ganado. Es evidente que el presión que soporta Acosta es tremenda, aunque tiene la justificación que pilota una KTM, la única moto que aún no ha ganado este año. Y el ‘tiburón’, que conste, jamás ha utilizado eso como excusa, nunca.
[–>[–>[–>
[Consulta la clasificación del Mundial de MotoGP]
[–>[–>[–>A Pedro Acosta le daba igual, hoy, que su KTM se moviera para marcar el mejor tiempo en Valencia. / ALEJANDRO CERESUELA
[–>[–>[–>
Acosta ha estado hoy fabuloso en un circuito que ama, pues cuando tenía 12 años formó parte del equipo de este trazado, donde reconoce haber dado muchas, muchas, vueltas. “Todos estamos muy felices de haber regresado a Cheste, todos y los españoles nos sentimos muy queridos aquí, así que intentaremos que nuestros fans se lo pasen bien, pero ya te digo que si no eres rápido, si no sales delante, si no aprietas en el inicio, de nada te sirve que la gente te anime, te grite, te empuje. Tú tienes que ser rápido y en eso estamos”.
[–>[–>[–>
Y, sí, el ‘tiburón’, que teme a Marco Bezzecchi (Aprilia), “que está, tal vez, en el mejor momento de su carrera deportiva”, a las dos Ducati del VR46 (Fabio Di Giannantonio y Franco Morbidelli) y, cómo no, “a Àlex (Márquez, Ducati) que, desde que se ha proclamado subcampeón del mundo, corre sin la presión de nosotros”, recuerda esos disparos al palo en cinco grandes premios: Brno (3º), Hungría (2º), Indonesia (2º), Malasia (2º) y, recientemente, Portugal (3º).
[–>[–>
[–>[Consulta el calendario de MotoGP]
[–>[–>[–>
Pedro Acosta es el único piloto español y uno de los cuatro componentes de la actual parrilla de MotoGP que aún no ha ganado un GP de la categoría reina, pero, en el ‘paddock’ del Mundial, nadie duda de que es un extraordinario campeón. Nadie.
[–>[–>[–>
“Hemos de ser pacientes, desde mitad del verano estamos siendo muy competitivos y lo que no podemos es desfallecer, bajar los brazos y, sobre todo, hay que seguir haciendo las cosas con cabeza, no precipitarnos”, comenta Acosta. “Hoy, por ejemplo, era un día en el que era muy fácil cometer errores y, mañana, será una jornada decisiva porque no debemos fallar en la ‘quali’, ya que salir delante es medio podio”.
[–>[–>[–>Acosta no oculta que la presencia en su taller, en su entorno, del expiloto español Carmelo Morales, una auténtica leyenda en los campeonatos de España y un expiloto con muchísima experiencia, le ha servido para centrarse un poquito, «para tomarme el fin de semana con más calma. Hubo un momento que quería meterle más y más marcha y, en lugar de mejorar, retrocedía, así que, de pronto, dijimos, venga, Pedro, debes ir a las carreras a pasártelo bien y en ello estamos”.
[–>[–>[–>
[Siguiente carrera del Mundial de motociclismo]
[–>[–>[–>
Cierto, este domingo es la última oportunidad en dos años, en dos temporadas, para incorporarse a esa lista de privilegiados, de grandísimos pilotos que han ganado, al menos, un gran premio. Pero, repito, nadie entre los 1.500 habitantes del ‘paddock’ del Mundial de motociclismo dudan de que estamos ante uno de los cinco mejores pilotos del momento. Nadie.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí