Pollán elogia la «vocación universal» de los certámenes literarios y artísticos que impulsa la Fundación Monteleón
LEÓN, 14 nov (EUROPA PRESS)-
El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, ha elogiado la «vocación universal» de los certámenes literarios y artísticos que impulsa la Fundación Monteleón, al tiempo que ha destacado el valor del mecenazgo cultural y el trabajo diario de los creadores.
Lo hizo en el marco de la clausura del III Encuentro Fundación Monteleón que se ha celebrado este viernes en el Salón de Actos de Unicaja, un evento «ya consolidado» en el panorama cultural leonés y en el que se entregaron los premios correspondientes a los certámenes literarios y artísticos de la fundación.
Durante su intervención, el presidente del Parlamento autonómico destacó el «honor, placer y responsabilidad» de haber acompañado los tres encuentros celebrados hasta la fecha, para luego subrayar la importancia del trabajo que realiza la fundación «para preservar y difundir» la cultura, pero «sin elevar lo leonés a la categoría de hecho diferencial y separador».
La prueba, subrayó, es que su certamen literario y artístico está «abierto a todos, lo que queda sobradamente demostrado por la dispar procedencia de los participantes».
En este sentido, felicitó a los ganadores y participantes y destacó la alta participación y esfuerzo creativo de todos ellos. «Felicitaciones a los ganadores de las diferentes modalidades: César-Luis, Luciano, Alicia, Manuel y Morales. Y, junto a ellos, felicidades a los muchos participantes, que han sido muchos», expresó.
Asimismo, ha reconocido que muchos de los autores no pueden dedicarse de lleno a su vocación, lo que hace «más meritoria su labor creativa», punto en el que ha apelado al compromiso social con la creación artística y ha pedido mecenazgo y apoyo privado a la cultura.
Con ello, precisó, no pide la «creación urgente de un cuerpo de pintores, escritores y poetas a costa del Estado», ya que «basta con las subvenciones a tal o cual compinches para que, ya sea a través de sus textos, sus películas, o el formato que sea, puedan filtrar los argumentos de según qué partidos».
«Yo sí pido, eso sí, que quien pueda implicarse en las tan nobles tareas del mecenazgo y el patrocinio, se implique. La Fundación Monteleón ya lo hace. Que se difunda el ejemplo. El buen ejemplo», concluyó.
PREMIOS III ENCUENTRO FUNDACIÓN MONTELEÓN
Durante el evento se entregaron los premios de las diferentes convocatorias literarias y artísticas correspondientes al año 2025, que suman cerca de 1.600 participantes en todas sus modalidades.
El XII Certamen de Novela Corta 2025 ha recaído en Alicia Andrés Ramos con la obra ‘quema los estanques’ desde Asturias. Por su parte, en el 59 Concurso de Libro de Cuentos 2024 el ganador fue Luciano Montero Viejo con la obra ‘Mercromina’, del Asturias.
En el 60 Concurso de Libro de Cuento 2025, el ganador fue César-Luis Romero Mejías con la obra ‘Piel quebrada, de Sevilla, mientras que el XI Concurso de Poesía 2025 recayó en Morales Monterríos con la obra ‘Panóptico, de Chile.
En el caso del II Certamen de Acuarela, en el que, además del ganador, se entregaron cinco premios y tres menciones especiales por su valor artístico, el primer premio recayó en el coruñés Manuel Carballeira Rivas.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí