una operación contrarreloj tras el paso de la NFL
la hierba de Bernabéu vuelve a afrontar una operación de renovación planificada al milímetro. El club ya le había avisado hace meses que después de un evento como la NFL, se corría el riesgo de que el campo de juego terminara en condiciones muy delicadas. “Después de que deportistas de más de 100 kg tocan el césped, es normal que éste esté en muy malas condiciones”ellos han dicho.
Se trata del llamado césped híbrido, no sintético porque psicológicamente al jugador no le gusta. Es un refuerzo del césped natural.
Entonces, cuando al inicio de la temporada 25/26 Se tomó la decisión de no anticipar el estreno del nuevo césped premiumfue hecho con una cabeza. El club blanco lo sabía Lo más sensato era conservar la tela del año anterior hasta el gran evento previsto para noviembre.. Y tenían razón: el césped respondió impecablemente y les permitió esperar el momento adecuado. Sólo entonces llegaría el momento del cambio, Una operación precisa que el Real Madrid tenía planeada con meses de antelación porque sabía que una vez que el balón dejara de volar por el Bernabéu, el reloj comenzaría a correr.
Un césped más premium… completamente aislado del resto
Mientras tanto, El nuevo patio de recreo se estaba preparando en silencio.. En finca especializada al norte de Cáceres, (tapiz verdeun referente en producción de césped en España) se cultiva desde hace meses un césped mixto de primerísima calidad, completamente aislado del resto. La elección fue una centenoazul deporteuna mezcla equilibrada de 50% raigrás y 50% poa pratensis. Se trata de la opción más cara y exigente del mercado, elegida para minimizar riesgos y dejar atrás los problemas que ha sufrido el estadio en los últimos años, aunque sigue siendo su sistema de mantenimiento continúa perfeccionándose dentro del hipogeo.
Una de las parcelas de TapizVerde donde cultivan su hierba premium.
Una vez que la NFL ha “entregado” el estadiolo mantiene bajo control hasta que el lunes después del partido comienza una operación contra el tiempo. En Valdebebas ya está todo el material preparado y el martes comenzará la retirada total del césped viejo.. Miércoles, de ocho de la mañana a once de la noche, Más de diez camiones y un equipo especializado garantizarán la sustitución sin interrupción.. Para el jueves todo debería estar instalado y perfectamente nivelado. No hay lugar para improvisar: El club exige condiciones óptimas antes de pasar a la fase final.
Una costura híbrida de nueva generación
Con la nueva alfombra ya colocada, llegará el proceso clave. El césped necesita asentarse y anclar sus raíces antes de recibir el punto híbrido de última generación. Las máquinas inyectarán hilo sintético cada dos centímetros y hasta 18 centímetros de profundidad, un procedimiento especialmente complejo debido al sistema de bandejas del estadio. «Esta inyección refuerza el césped natural. Las raíces están ancladas en los hilos y, gracias a la profundidad, el ajuste es perfecto. Es lo que llamamos césped híbrido, no sintético porque psicológicamente al jugador no le gusta. Es un refuerzo del césped natural»explica la empresa, destacando la importancia de esta técnica.
Césped del Bernabéu cosido
El objetivo es claro: que el nuevo césped esté a su máximo rendimiento para el próximo partido en el Bernabéu, el 7 de diciembre contra el Celta. Los cuatro partidos consecutivos fuera de casa que disputará el Real Madrid facilitarán este periodo de instalación. El club cree que con este proceso y la nueva alfombra, El Bernabéu debe dejar definitivamente atrás los problemas del pasado y conseguir la estabilidad que su estadio y sus jugadores merecen.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

