laSexta

Muere la cantante Encarnita Polo, que triunfó con el tema ‘Paco, Paco, Paco’, a los 86 años

Muere la cantante Encarnita Polo, que triunfó con el tema ‘Paco, Paco, Paco’, a los 86 años
Avatar
  • Publishednoviembre 14, 2025



actriz y cantante Encarnita PoloUna de las figuras más importantes de la música pop y copla de los años sesenta y setenta y que triunfó con su conocido tema ‘Paco, Paco, Paco’, ha fallecido este viernes a los 86 años en una residencia de Ávila, según han informado a ‘EFE’ fuentes cercanas a la familia. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer las causas de su muerte.

Tu hija, Raquel Waitzman Poloha comunicado el fallecimiento a sus conocidos y ha pedido respeto e intimidad para la familia en estos delicados momentos.

Además de ‘Paco, Paco, Paco’, el cantante destacó por otros temas como ‘Pepa Bandera’, y por esa particular forma de fusionando flamenco y pop lo que le valió una gran popularidad y la catapultó a la televisión de la época.

Nació en Sevilla el 22 de enero de 1943, en el seno de una familia numerosa, pero creció en Barcelona, ​​a donde se mudó su madre tras la muerte de su padre. Allí se inició en el mundo de la canción de la mano de la bailarina. Antonio Marín. Aconsejado por el cantante francés Carlos Aznavourabandonó su repertorio andaluz a principios de los años sesenta para convertirse en cantante pop.

En 1963 grabó su primer disco, con temas como ‘La balada del amanecer’ y ‘Sobre la playa’, al que siguieron ‘Un sueño roto’ y ‘Yo que te quiero’. En 1965 editó sus temas ‘Andaluza’, ‘Larga calle’ y ‘1000hrs’, tema este último con el que se presentó al Festival de la Canción Mediterránea.

Por aquel entonces, la cantante participó en exitosos programas musicales de TVE como ‘Los Amigos del Monday’, ‘Noche del Sábado’ o ‘La Hora de’. Sus actuaciones fueron seguidas en Portugal, Francia e Italia, país en el que en 1964 obtuvo el primer Premio en el festival RAI por ‘Napoli Contra Tutti’.

Con su creciente popularidad, pronto fue llamada para la televisión y el cine. En 1965, con la ayuda de Domenico ModugnoDebutó en el largometraje musical ‘Scaramouche’. También en Italia participó en el rodaje de cuatro westerns y en 1966 protagonizó la película ’07 con los 2 frente’ en España, bajo la dirección de Ignacio F.Iquino.

De 1967 salió ‘The Ballad of Bonnie and Clyde’, con la que consiguió importantes éxitos discográficos y le siguieron ‘Nothing You Know About Life’ y ‘Al Estar Enamorado’.

A finales de los años sesenta, y de la mano de su posterior marido, la compositora argentina Adolfo Waiztmandio un nuevo giro en su carrera musical con obras en las que fusionado flamenco y pop. De esta fusión surgió en 1969 la nueva versión de ‘Pepa Bandera’, que se convirtió en su gran éxito, número uno en las listas musicales de la época.

Fusión flamenco-pop

En 1970 consiguió su segundo gran éxito discográfico con ‘Paco, Paco, Paco’, al que siguió ‘Olé’, con el que la cantante se afianzó definitivamente en el movimiento entonces denominado ‘flamenco-pop’. Seleccionado para concursar en el programa de concursos de TVE ‘Pasaporte a Dublín’, Valerio LazarovGrabó entre 1971 y 1972 numerosas canciones que fueron populares en la época.

Además, interpretó la versión cantada del tema compuesto por su marido Adolfo Waitzman para la serie de televisión ‘Este caballero de negro’, que protagonizó el fallecido actor. José Luis López Vázquez. Tras su separación matrimonial abandonó temporalmente los shows y posteriormente grabó el disco ‘Desperté’.

En 1982 editó el LP ‘Encarna Polo’ y diez años más tarde, en 1992, el disco compacto ‘Encarna’, una recopilación de sus canciones más conocidas. Su disco ‘Loca’, de 1998, fue una de sus últimas grabaciones. Desde entonces, su actividad profesional se redujo notablemente, aunque fue un rostro popular muy querido e invitado a programas de televisión.

En noviembre de 2012, reveló que era una de las Afectados por las preferidas de Bankia y afirmó haber perdido fondos considerables. En los últimos años vivió alejada de los medios y fue tratado por cáncer.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: