FICX GIJÓN 2025 | Massiel y Rodrigo Cuevas desatan la catarsis en la inauguración del Festival de Cine de Gijón: así fue la gala de inauguración del FICX
El teatro Jovellanos fue anoche el epicentro de un terremoto de magnitud 9.5, como el más alto registrado nunca. ¿La causa? Tiene nombre propio: Massiel. La icónica cantante revolucionó el patio de butacas del coliseo gijonés en la gala inaugural del 63.º Festival Internacional del Cine de Gijón (FICX) con su simpatía, buen humor y carisma.
[–>[–>[–>Por si fuera poco, la catarsis final de la ceremonia se desató cuando el artista asturiano Rodrigo Cuevas apareció por sorpresa desde el fondo del pasillo central para dedicar a la ganadora de Eurovisión de 1968 su canción «Eres», que terminaron cantando ambos a dueto ante la tremenda ovación y palmas del público.
[–> [–>[–>Los prolegómenos de la gala de presentación del certamen, donde Massiel recogió el VI Premio «Isaac del Corral» a la trayectoria artística, ya daban a entender que la madrileña, que tiene raíces en Gijón, iba a dar juego. En concreto, su aparición en la alfombra roja del paseo de Begoña dio pie a los primeros aplausos y gritos de «¡Guapa!». «Tenéis que saber que me peiné yo sola», respondió Massiel con gracia mientras lanzaba besos.
[–>[–>[–>
«¡Habrá que decir puxa Asturias, puxa Gijón!», fueron las primeras palabras que salieron de la boca de la solista cuando se la llamó al escenario, aún antes de subir a él, para recibir la estatuilla de manos de la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, quien la catalogó como «fuerza viva de nuestra cultura». Una vez con el micrófono en la mano, el icono patrio sacó pecho de su gijonismo.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>«Aquí tenéis una paisana, que jugaba en el barrio de La Arena, se bañaba en el Piles», manifestó, además de admitir que cada vez que viene se acatarra y se pilla «unos berrinches» tremendos, no sabían bien por qué, si es que se «emborracha de mar»; como el que sufrió ayer y que le tuvo por la mañana en la cama con «el señor Frenadol». «Claro, a los 78 años con quien coño vas a estar», bromeó, arrancando carcajadas.
[–>[–>[–>
Premios y homenajes
[–>[–>[–>
Massiel no fue la única premiada en la inaugración del festival, donde también hubo homenajes y que presentó el multifacético Arturo Valls, que tuvo buena sintonía con el público y dio pie a la carcajada. El realizador argentino Lisandro Alonso recibió de parte del director del FICX, Alejandro Díaz Castaño, el Premio de Honor de la cita. «Es uno de los mejores directores en activo, una leyenda; de las mejores personas que he conocido jamás, es íntegro, un artista total, un amigo y embajador del FICX», afirmó el máximo organizador del festival desde 2017.
[–>[–>
[–>Fernández hizo hincapié en que la cita asturiana con el celuloide por antonomasia es el festival al que ha concurrido «más veces», por lo que ya son «amigos y familia». «Deben abrazarlo y festejarlo», animó el sudamericano sobre la cita, a la par que anunció que estará toda la semana «viendo películas» y disfrutando de la capital marítima del Principado.
[–>[–>[–>
Respecto a los homenajes, hubo dos. El primero fue el que se rindió al que fuera programador del FICX durante un cuarto de siglo, el gijonés Fran Gayo, que falleció el pasado mes de mayo. El coro femenino «Aurum», que se integra en la afamada formación «El León de Oro», dio un recital de un solo tema ante una imagen en blanco y negro de Gayo que rezaba «Tengo el mejor trabajo del mundo». La pieza fue una versión adaptada a la necesidad coral de una canción del fallecido, que también fue escritor y músico, titulada «Te irás al campo»
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí