Economia

Las autonomías del PP acusan a Montero de falsear la votación del último consejo fiscal y piden que se rectifique el acta

Las autonomías del PP acusan a Montero de falsear la votación del último consejo fiscal y piden que se rectifique el acta
Avatar
  • Publishednoviembre 16, 2025



El Partido Popular calienta la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) mañana con una carta al Ministerio de Hacienda, en la que acusa al vprimera icepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Monterode falsificar el acta de la última reunión del 26 de febreroen el que votaron la eliminación de la deuda de las autonomías. En la carta firmada por los 14 ministros de Hacienda del PP (12 comunidades autónomas y Ceuta y Melilla), el Partido Popular, que abandonó masivamente aquella reunión en protesta por la condonación, asegura que en dicha votación su ausencia fue contabilizada como abstención, una referencia que consideran «ilegal» porque «nos ausentamos tras expresar expresamente nuestro desacuerdo tanto con la inclusión de los temas en el orden del día sin disponer de información suficiente sobre su contenido, como por cuestiones de fondo», señalan en la carta a la que ha tenido acceso este periódico.

En consecuencia, piden «que se refleje correctamente la «realidad de la votación», de modo que se indique «quienes no han votado, quiénes han votado, y el resultado de la votación». «En particular, hay que señalar que las comunidades autónomas que abandonaron la sesión estaban ausentes en el momento de la votación y, por tanto, las menciones relativas a nuestra abstención, que no se ha producido, deben corregirse en el acta», exigen en el mismo escrito.

En línea con esta petición, los concejales populares también piden que los puntos 5 y 6 (correspondientes al reparto del impuesto bancario y a la propia condonación de la deuda) se «consideren caídos» del orden del día porque dicen que su aprobación ha vulnerado «las normas más esenciales que rigen la formación de la voluntad de un órgano colegiado, como es la falta de quórum en su votación». «Así, además de que, como se ha indicado, no se ofreció suficiente información, cabe señalar que no se mantuvo el quórum necesario para la adopción de acuerdos consistente en la presencia de, al menos, la mitad de los miembros, previsto en el artículo 10.1 del Reglamento del Consejo», se recoge en la carta de las autonomías del PP.

Sustituir «Cataluña» por «Sr. Junqueras»

Asimismo, los populares también denuncian la comparación realizada en el acta de Oriol Junqueras con Cataluña y pedir que en el apartado 7 de la página 6 se sustituya la palabra «Cataluña» por «Señor Junqueras» para que «quede fielmente reflejado lo dicho». Y las actas reflejan eso el consejero de Hacienda gallego, Miguel Corgos López-Prado«Critica que Cataluña hizo público el importe de la condonación de su deuda cuando el resto de Comunidades desconocían los criterios de reparto (…)», cuando desde el PP defienden que la realidad de la transcripción fue la siguiente: «A mí tampoco me gustó, y la mayoría de mis compañeros no se levantaron este lunes escuchando al Sr. Junqueras «di cuál será el perdón que le corresponde a tu comunidad sin que los demás sepamos siquiera cuál fue el procedimiento por el que se iban a llegar a esas cifras».

«No se menciona a Cataluña en ningún lado, sólo al Sr. Junquerasquién es el que ha hablado, sin duda para capitalizar los beneficios de su acuerdo, y quién no representa a la Generalitat ni a la mayoría de los catalanes», recuerda el PP.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: