Economia

ACS pone la mira en chips, defensa, minerales críticos y energía nuclear tras dar el salto en centros de datos

ACS pone la mira en chips, defensa, minerales críticos y energía nuclear tras dar el salto en centros de datos
Avatar
  • Publishednoviembre 14, 2025



SCA tiene una visión a largo plazo para transformarse en una empresa de tecnología global. Así lo afirmó este viernes su director general, Juan Santamaría, durante una conferencia con analistas para presentar su estrategia de centros de datos.

«Creo que dentro de 10 años sólo habrá empresas tecnológicas para la salud, para la educación, para la banca, para la construcción… sólo empresas tecnológicas. Entonces Estamos en una transición para convertirnos en una empresa de tecnología«dijo Santamaría.

El grupo prevé replicar el crecimiento alcanzado en el ámbito de los centros de datos en nuevos sectores como semiconductores (chips), minerales críticos, defensa y energía nuclear. Según el consejero delegado de ACS, la compañía de infraestructuras pretende presentar, en el futuro y a medida que se desarrollen estos nuevos negocios, planes estratégicos específicos para cada vertical.

Previo a la apertura del mercado, el grupo que preside Florentino Pérez anunció un acuerdo con Global Infrastructure Partners (GIP), fondo de infraestructuras perteneciente a BlackRock, para constituir una joint venture al 50% para la promoción, construcción, desarrollo, operación y comercialización de una plataforma global de data center con una capacidad inicial de 1,7 gigavatios (GW).

ACS es el contratista de centros de datos líder en el mundo, con más de 9 GW desarrollados y una cartera de más de 14.000 millones de euros. El objetivo es desarrollar 3 GW adicionales para 2033teniendo una línea potencial de 11 GW.

La empresa ha compartido estimaciones sobre el potencial económico de su negocio de centros de datos. Después de haber destinado 500 millones de euros en equidad a proyectos en curso, planes ACS invertir otros 2.200 millones en los próximos cinco años.

Sectores del futuro

En cuanto a la chips y semiconductoresACS cuenta con más de 20 proyectos y mantiene iniciativas en desarrollo que superan los 15.000 millones de euros. El consejero delegado ha advertido sobre la volatilidad de este mercado, aunque asegura que la compañía está preparada para afrontar nuevas oportunidades en función de la disponibilidad de financiación y la madurez de los proyectos.

En cuanto a la minerales críticosACS suma más de 140 proyectos a partir de 2022, tras la incorporación de varias empresas especializadas. Se trata de un área relevante para ACS, aunque la gestiona con cautela al no ser el mercado natural de la compañía.

en eso campo nuclearEl grupo tiene experiencia en la construcción y mantenimiento de centrales eléctricas a través de la filial Hochtief. Desde 2002 ha impulsado más de 80 proyectos, incluyendo tanto el desmantelamiento como el diseño de componentes de reactores.

Por su parte, en defensa ACS cuenta con más de 60 proyectos en los últimos años que representan más de 8.000 millones ejecutados. Algunos ejemplos son bases militares en Australia, Europa Occidental, Estados Unidos, Bell Harbor, Drydock, entre otras. Es un mercado para el que espera un crecimiento del 5%.

Márgenes

Con todo ello, Santamaría ha destacado el incremento del 20% en la cartera de proyectos en el último año, hasta 89.000 millones de eurosasí como el incremento en el margen EBITDA desde 5,3% desde 2024 al 6% actualpor la apuesta por todos estos nuevos sectores.

Durante su intervención, Santamaría destacó la importancia de la estrategia interna de ACS y la centralización de sus capacidades, destacando que todos los verticales -centros de datos, defensa, semiconductores, minerales críticos y nuclear- están interconectados y representan áreas de alto crecimiento en el futuro.

El director general explicó que la compañía ha trabajado para integrar operaciones y optimizar la asignación de capital, mejorar la eficiencia y reducir riesgos, lo que ha generado un valor adicional de 70 millones de euros al año. Además, destacó la transformación hacia una estructura más tecnológica, la implementación de la construcción modular y la adopción de inteligencia artificial para mejorar la ejecución de los proyectos.

ACS también espera mantener un sólido flujo de caja operativo, con perspectivas de crecimiento sostenido hasta 2030, lo que podría suponer incrementos de dividendos para sus accionistas.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: