laSexta

así son las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno

así son las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno
Avatar
  • Publishedjunio 7, 2025



Después de miles de quejas y quejas por estafay fraude durante los últimos años, el esperado y deseado El final de las llamadas ha llegado el spam. Este sábado, dos de las medidas del Aniesta Plan que el Ministerio de Transformación Digital Se lanzó hace unos meses, lo que favorecerá a los usuarios que con frecuencia reciben llamadas de números desconocidos de los más molestos.

Desde este fin de semana ciudadanos No podrán recibir SMS y llamadas de origen internacional que simulan proceder del territorio nacional y que intentan llevar a cabo fraude telefónico. Del mismo modo, la comunicación con el usuario debe demostrar con una numeración geográfica, numerada específicamente atribuida a las comunicaciones comerciales o de los números 800 y 900 para identificar si es un número comercial.

Una de las características de este tipo de estafas es que se escondieron números móviles que los ciudadanos no tenían almacenado en sus contactos y que finalmente despegaron.

Otra de las medidas que se implementarán en unos pocos meses es la creación de un Base de datos oficialGestionado por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), con la identificación de códigos alfanuméricos e identificadores SMS que utilizarán administraciones públicas, entidades o empresas para poder distinguir y ser reconocidos.

Fue el 7 de marzo cuando los operadores dieron el arma inicial a este plan y comenzaron a bloquear los números que no pertenecían a nadie. Tres meses después el bloqueo diario de algunos 235,600 llamadas y 10,000 SMS y la cancelación de 14 millones de llamadas.

Aunque ambas estafas a través de llamadas, sitios web o suplantación de identidad son los más frecuentes, el camino hacia su fin parece ser acercándose Gracias a estas medidas, que le han dado a los miles de usuarios afectados un descanso.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: