controlar las hipotecas, blindar la cartera de pymes y mimar a sus minoritarios
La opa es un capítulo cerrado para la Banco Sabadell. Incluso para avanzar solos sólo tienen que hacer más de lo mismo: estar atentos a los hipotecas, cuida al máximo tu cartera de empresas y mimar a las minorías que las han salvado de las garras del BBVA.
El banco admite un frenazo en la llegada de nuevos clientes con su dinero al banco en un verano convulso por la recta final de 18 meses de opa. Nadie sabía lo que podría pasar. Y eso se ha notado en la evolución de un trimestre a otro y en la bolsa.
Pero los nueve meses acumulados ofrecen crecimiento en los ámbitos en los que se basa su plan de transformación: las hipotecas crecen a un ritmo del 26%; él credito al consumo al 19%; y una de cada dos pymes españolas es cliente de Sabadell.
A la espera de que los clientes vuelvan a depositar su dinero sin miedo a más opas, el banco va a aprovecharlas tres palancas comerciales. Pero no crecer cuando la economía crezca, como en 2020: el objetivo es tomar menos riesgos y fortalecer su base de capital.
No se trata de entrar en el mercado hipotecario robando cuando el resto de grandes entidades (BBVA, Santander, Bankinteretc.) han subido los precios para no entrar en una batalla a ciegas por financiar la compra de una vivienda.
Los responsables de Sabadell incluso apoyan la idea lanzada por el Banco de España y otras entidades para que haya una «reconsideración general» en el sector por si los precios de las hipotecas están subiendo demasiado agresivo.
Pero el banco no va a dar marcha atrás en su estrategia. Mantiene un 7% de cuota de mercado a nivel nacional, con un incremento del saldo vivo superior al 5% anual.
La clave de Sabadell en su transformación en este campo está en el uso de la tecnología para hacer las mejores predicciones, controlar caso por casoy que cada hipoteca aporte más rentabilidad que coste de capital a partir del segundo año.
Si el riesgo es mayor, el precio también debe serlo. Pero de ahí a marcar una subida de tipos de diez puntos como han hecho otras entidades y abandonar la apuesta comercial en el mercado hipotecario hay una distancia.
Pymes blindadas
Sabadell es el banco de las pymes. Pero eso no impide que por la mente pase la intención de sus responsables de aumentar aún más esa cuota de mercado.
hay un proyecto interno para ello, que también pasa por su plan de transformación: las nuevas métricas y criterios de evaluación han convertido el confianza del banco en sus empresas clientes. Y eso abre nuevas opciones para mejorar el servicio y la cuota.
Todo ello con una ventaja competitiva adicional: esa cartera – codiciada por el BBVA en la adquisición – siempre presenta grandes barreras de entradaun alto nivel de fidelización y una gama muy compleja de productos adaptados a cada situación.
Las pymes de Sabadell tienen 15 años de edad promedio en el banco. Es decir, para incrementar los negocios y servicios no presentan las barreras de entrada que pueden colocar a otras entidades. Por alguna razón son joya de la corona en la entidad.
El otro gran activo del banco Vallesano está en sus clientes, entre los que se encuentra la base del 30% de sus accionistas minoritarios. A lo que se suma otro 10% de accionistas minoristapara maquillar ese 40% que se mantuvo fiel en la opa casi en su totalidad.
También son los grandes protagonistas de una parte importante de la cartera de crédito al consumo, que creció a un ritmo del 19%. Pero al igual que en el caso de las empresas, lo que ahora nos ocupa es intensificar una relación de confianza con ellos.
Las hipotecas, los préstamos y las pymes van a ser vectores de transformación en Sabadell. Con un fuerte crecimiento controlado que permite reducir el riesgo de impago y dar más retorno sobre el capital que hace cinco años.
El banco sabe que esta estrategia puede suponer un menor avance en términos relativos en algunas de las cuentas de crédito y depósito de la entidad. Pero hace que el banco sea más resilientecon mayor capacidad de generar capital para distribuir a los accionistas.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí