DeA-Aberdeen, Avintia, Aedas y Pryconsa construirán las últimas 3.400 viviendas para jóvenes de Ayuso
DeA Capital y Aberdeen han resultado los grandes ganadores de la última fase del Plan Vive de la Comunidad de Madrid, que cederá suelos a inversores privados para construir 3.400 viviendas en alquiler a precios asequibles para jóvenes menores de 35 años. Los dos fondos son los dos mejor posicionados para adjudicarse ocho de los 14 terrenos licitados por la administración, mientras los seis restantes previsiblemente serán desarrollados por Avintia Inmobiliaria, Aedas Homes y San José y Pryconsa, según ha podido contrastar EL PERIÓDICO con fuentes conocedoras del proceso.
[–>[–>[–>La Comunidad de Madrid sacó a concurso suelos para desarrollar en concreto 3.404 pisos en los municipios de Madrid (806), Alcobendas (750), Tres Cantos (280), Móstoles (307), Arroyomolinos (365), Colmenar Viejo (332), Valdemoro (150), Loeches (295), Torrejón de la Calzada (81) y Torrejón de Velasco (38). El Ejecutivo regional dividió la licitación en catorce lotes y recibió 60 ofertas en total sin que ninguno terminase desierto.
[–> [–>[–>El despliegue más ambicioso lo realizó DeA Capital, que en esta ocasión acude al concurso con capital procedente de fondos de Aberdeen. Las dos gestoras pujaron por todos los suelos, salvo por el lote 12 y el 14. Si se confirman los presagios, resultarán adjudicatarios del 1, 2, 5, 7, 8, 9, 10 y 11. Grupo Ferrocarril será el promotor delegado de cinco de estas parcelas con capacidad para levantar 1.100 viviendas en Tres Cantos, Colmenar Viejo, Arroyomolinos y Valdebebas —en esta última ubicación donde la promotora está desarrollando ya cerca de un millar de pisos en alquiler asequible gracias a la ley 3/2024 de la Comunidad de Madrid que permite trasformar suelos de oficinas en vivienda protegida en arrendamiento—; mientras en los terrenos en Los Ahijones, Colmenar Viejo y Valdemoro la promoción correrá a cargo de Avintia.
[–>[–>[–>
Precisamente, esta última promotora y constructora es la otra gran ganadora del concurso, ya que resultará adjudicataria en solitario de tres lotes —de los siete a los que se presentó—, el 3, 4 y 12, con suelos para levantar un millar de pisos en Alcobendas y Loeches. Avintia cuenta con fondo de la mano de la gestora Beka Finance para invertir hasta 500 millones en la promoción de vivienda en alquiler asequible, de los cuales 92 millones corresponden a inversión pública aportada por el ICO.
[–>[–>[–>Por último, completan la licitación Aedas Homes y la constructora San José —con capital de fondos de Avalon Properties, filial residencial del norteamericano Ares Management—, que serán los ganadores en dos de los lotes, los números 6 y 13, con terrenos en Móstoles y Loeches; y Pryconsa, que será adjudicataria de una parcela en Torrelodones, el lote 14.
[–>[–>[–>
Culmia, Tectum, Grupo Salas, Pecsa y Genivs Insulae, sin éxito
[–>[–>[–>
La otra cara de la moneda son los inversores que pujaron por los suelos y no van a resultar adjudicatarios. Es el caso de la promotora Culmia, uno de jugadores más habituales en este tipo de concursos —con más de 7.300 pisos en construcción en fórmulas de colaboración público-privada—, que ofertó por ocho de los lotes. La madrileña Pecsa, otra de las habituales en estas licitaciones, se ha quedado fuera del proceso, a pesar de haber pujado por tres lotes, esta vez no de la mano de Avintia.
[–>[–>
[–>Los otros inversores que han quedado excluidos del proceso son fondos especializados en vivienda en alquiler asequible. Es el caso de Grupo Salas, que a través de la Fundación Salas se ha adjudicado terrenos en otros proceso similares, que ofertó por nueve lotes, o Genivs Insulae, el nuevo vehículo que quiere invertir 250 millones de euros, que lanzó propuesta también sin éxito para cuatro lotes. Tampoco Tectum ha tenido fortuna en el proceso después de pujar por seis parcelas a través de Gesurbe Project.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí