El 5G+ de Orange da cobertura en Madrid al primer minibús eléctrico y autónomo en Mercamadrid
este Conexión 5G+ Posicionándose una vez más como una de las redes más punteras de la actualidad. Uno de los principales pioneros en su despliegue fue naranja. La empresa está especialmente centrada en aprovechar su alcance. Su nueva misión es proporcionar El primer minibús autónomo Situada en el entorno de Mercamadrid, una de las empresas distribuidoras más importantes del país. Con ello, la compañía telefónica refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la movilidad del futuro.
Recientemente comentamos la importancia de que Orange tenga uno de los mejores servicios de conectividad disponibles en la actualidad. De hecho, el operador naranja ya ha comenzado a trabajar en dotar de un mayor nivel de seguridad en las comunicaciones, utilizando su primera burbuja táctica en España Tecnología 5GSA.
Pues ahora ha puesto en marcha una iniciativa relacionada con la movilidad inteligente. El plan se implementa para proporcionar la conectividad necesaria para facilitar el movimiento de bienes y personas. coches sin conductor.
Lanzó el primer minibús autónomo con conectividad 5G+
Ayer comenzaron a circular los primeros autobuses que llegan a la red privada 5G SA del Grupo MasOrange. El experimento fue financiado con fondos Next Generation EU en el marco del programa Horizon de la UE. Además, las propias empresas de telecomunicaciones también han recibido Movilidad en la UEun proyecto de investigación e innovación de la UE destinado a acelerar la transformación urbana.
Pilotos mostrados en Mercamadrid
Durante la jornada del 11 de noviembre, el alcalde de la Comunidad de Madrid se montó en un minibús eléctrico automático. José Luis Martínez-AlmeidaTuve la suerte de presenciar el primer viaje cubierto por Orange 5G SA. La red se ha desplegado en el espacio de Mercamadrid. El transporte funcionará en este entorno libre de tráfico.
Además, se ha confirmado que el evento no sólo tendrá lugar en Madrid, sino que también tendrá como punto de referencia la ciudad de Dresde (Alemania). En el evento participó un consorcio de 32 socios, entre entidades públicas y privadas. El objetivo es lanzar un paquete 11 proyectos piloto5 de los cuales están ubicados en la capital española, posibilitando el movimiento sostenible de personas y alimentos.
Principales contribuciones
Orange ha anunciado todas las aportaciones que incluirá en su nuevo boceto para hacer posible su ejecución:
- Implementación de una red móvil 5G+ dedicada: Se diseñarán antenas específicas para que puedan dar servicios de conectividad CCAM (Colaboración, Conectividad y Movilidad Automatizada) en Mercamadrid.
- Implementación de tecnologías avanzadas.: La idea es aplicar mejoras de infraestructura y abordar necesidades especiales, como la división de la red, mediante un uso más óptimo de la red.
- Soporte integral para aplicaciones de IoT– Facilita la gestión de flotas, la navegación autónoma y la transmisión de datos en tiempo real.
- Cooperación con socios: Con la implantación del 5G en diversos sectores como el agroalimentario o el transporte se han desarrollado soluciones a medida.
Una apuesta inquebrantable por la conectividad de vanguardia
Durante los últimos meses, Orange ha estado repartiendo Los nodos 5G de Mercamadrid. Pero antes de hacerlo, estudió cuidadosamente todas las posibilidades, analizó cuidadosamente el terreno y se aseguró de que los datos no se vieran comprometidos debido a las medidas de ciberseguridad.
La cobertura incierta y mejorada en áreas más vulnerables garantiza que la conectividad llegue a toda la instalación de manera uniforme. Íñigo Polo, director de Sector Público y Servicios Digitales de MasOrange, en su respuesta al acuerdo y al esfuerzo que se ha realizado para conseguirlo, comentó lo siguiente:
«Iniciativas como esta nos permiten combinar conocimiento, recursos, inversión e innovación para lograr un objetivo común: mejorar la vida social a través de tecnología de punta».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí