el coliseo del dueño de Mercadona con el ‘ojo’ más grande de Europa
Él Arena de roigun pabellón multi -potencia promovido y financiado por el emprendedor Juan RoigPresidente de Mercadona. El recinto, que abrirá sus puertas en septiembre 2025Aspira a convertirse en un ícono cultural y deportivo en la ciudad, capaz de transformar su proyección internacional y atraer a miles de visitantes cada año.
El roig aren 300 millones de eurosdesembolsado completamente por el emprendedor con su legado personal.
De Mercadona Al Roig Arena
El Roig Arena se levanta al lado de la fuente de San Luis y tiene la intención de cubrir un vacío histórico en el mapa del deporte y la cultura valencianos. Concebido como un espacio multidisciplinario, el edificio tiene:
- 47,000 metros cuadrados de superficie construida y un perímetro de 450 metros.
- Capacidad para 15,600 espectadores para partidos de baloncesto y 18,600 para conciertos y grandes espectáculos.
- Una fachada de escalas de cerámica que combina la modernidad y la tradición locales, diseñada junto a las firmas de arquitectura internacional.
- Auditorio multipropósito con capacidad para 2.000 personas, ideal para congresos, eventos corporativos y música en vivo.
- Infraestructura de referencia acústica y sistemas de aislamiento de última generación para garantizar la celebración simultánea de varios eventos sin interferencia.
La construcción comenzó durante la pandemia y no se detuvo a pesar de la crisis de suministro y los excesos de costos.
El recinto fue concebido como una nueva «casa» de la canasta de Valencia, pero también como un punto de encuentro para festivales internacionales, excelentes giras musicales y eventos deportivos de nivel superior.
Modelo de gestión y regreso para la ciudad
Roig Arena es un raro ejemplo en España para la inversión en el cien por ciento privado en equipos públicos.
La tierra pertenece al Ayuntamiento de Valencia y se le otorgó durante 50 años a Licampa 1617, la Sociedad Heritage de Juan Roig. Según el acuerdo, la gerencia será privada, pero al final de la concesión, en 2075, la infraestructura revertirá el municipio, consolidando el retorno social de la inversión.
Esta fórmula pública mixta PREGUNTAS PRIVADES A la ciudad disfruta desde el primer momento de una instalación valorada en cientos de millones de euros, algo inalcanzable solo con fondos públicos, mientras que Roig asume el riesgo económico y garantiza la programación continua de las actividades de impacto.
Se espera que Roig Arena genere un Efecto de tractor importante en el turismoHospitalidad y empleo, tanto por la atracción de los visitantes como para la revitalización del área donde se encuentra el recinto.
Impacto cultural y social
La inauguración oficial está programada para el 6 de septiembre de 2025con un concierto homenaje a Nino Bravo. La programación ya incluye eventos agotados, que anticipan el efecto de llamada de la nueva infraestructura en la agenda de Valencian y National.
Pero el carácter transformador de Roig Arena no se mide solo en figuras. A nivel simbólico, confirma el compromiso de Valencia de liderar la vida cultural y deportiva en España y Europa, dotando una infraestructura que puede albergar partidos de Euroliga, campeonatos internacionales y torneos olímpicos, a grandes tours musicales y reuniones de negocios.
Además, su concepción arquitectónica busca integrar el edificio en el trama Urbano y en la vida diaria de los valencianos, con áreas externas, espacios comerciales y servicios que estarán abiertos más allá de los grandes eventos.
Patronaje y transformación urbana
La construcción de la arena del roig es parte de una visión de Ciudad moderna y competitivo, guiado por la interacción entre iniciativa Privado, Ayuntamiento y Sociedad Civil. A diferencia de los proyectos controvertidos que han significado un costo adicional para las arcas públicas, el trabajo de Roig aspira a dejar un impacto estructural y permanente en Valencia:
- Inspirando nuevos modelos de patrocinio y colaboración público-privado.
- Contribuyendo un punto de reunión entre deporte, cultura y entretenimiento.
- Posicionar la ciudad como uno de los principales destinos de «grandes eventos» en el sur de Europa.
La figura de Juan Roig (Valencia, 1949) es sinónimo de éxito comercial. Hijo de Francisco Roig Ballester y Trinidad Alfonso, creció dentro de una familia dedicada a la distribución de carne y fundador de Mercadona en 1977.
Después de graduarse en ciencias económicas y comerciales en la Universidad de Valencia, asumió la gestión del negocio familiar en 1981, imprimiendo su sello innovador y una visión de crecimiento que convertiría la cadena en el supermercado más grande de España, con más de 1,600 tiendas y una fuerza laboral que excede a los 90,000 empleados.
Pero la ambición de Roig ha trascendido el sector de distribución. De la mano de su esposa, Hortensia Herrero, se ha diferenciado por su inversión en proyectos sociales, culturales y deportivos: desde el apoyo de Valencia Basket, que posee y patrón, hasta la creación de la Fundación Trinidad Alfonso, consagrado en la promoción del deporte y la proyección social de la comunidad de Valenciana.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí