El fiscal general niega haber hecho llegar «a persona ajena a la fiscalía» el correo en el que González admitía dos delitos
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, le bastó un par de preguntas de la teniente fiscal del Supremo, Ángeles Sánchez Conde, para negar los hechos por los que se sienta en el banquillo de los acusados y se enfrenta a una petición de hasta seis años de cárcel. «No he hecho llegar el correo de 2 de febrero a personas ajenas a la fiscalía«, aseguró, tras explicar por qué no respondía a ninguna de las acusaciones personadas, entre ellas, la que ejerce el empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
[–>[–>[–>García Ortiz, que para declarar tuvo que abandonar los estrados desde los que ha seguido el juicio, junto a su defensa, ejercida por los abogados del Estado, y se ha quitado la toga, explicó que no iba a contestar a las acusaciones por tres razones, pese a que es «fiscal general del Estado y los fiscales defienden los derechos de los perjudicados en el procedimiento»
[–> [–>[–>No obstante, «en esta causa, sobre todo, al inicio se han producido unos hechos que le han llevado a pensar una actuación desleal con el tribunal por parte de la acusación particular: la querella que da origen al proceso, en ese inicio se omite un dato fundamental, que de manera unívoca dirige a la Fiscalía General del Estado o la Fiscalía española, ya que el correo también se envió a otra persona ajena al ministerio público», aseguró, en referencia al que González Amador le hizo llegar al jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, y que este facilitó a un grupo de medios para desmentir una información de La Sexta, que era verdadera.
[–>[–>[–>
«Ese correo del 12 de marzo por parte del perjudicado se lo entrega a una tercera persona para que haga un uso político del mismo y eso se conoce por la investigación. El tercer dato es que ese perjudicado tiene una entrevista con un periodista sobre su conformidad, y hay un hecho que me atañe personalmente en la petición de responsabilidad civil, mi perjudicado renuncia a la responsabilidad subsidiaria del Estado, lo que significa que no quiere resarcirse, sino que actúa contra mí», argumentó.
[–>[–>[–>Previamente, había tenido que oír al jefe de los investigadores de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, el teniente coronel Antonio Balas, afirmar que “lo que se ve es un dominio a todos los niveles del fiscal general del Estado”. Asegura que asocian con la filtración a la Fiscalía General del Estado, “porque se compadece con todo lo que tiene la Fiscalía General del Estado”. “Toda esa información, expediente tributario y denuncia, la recibe el viernes por la tarde, pasa un fin de semana y el martes se publica. Lo dice también la fiscal jefa Provincial [Pilar Rodríguez, que comenta que tras estudiarlo, ‘se decide dar publicidad’]. No hay ningún tribunal con nombre que yo sepa. Para nosotros es un precedente bastante claro”.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí