Antena3

El narcotráfico en España se militariza y desborda a las fuerzas de seguridad que piden refuerzos

El narcotráfico en España se militariza y desborda a las fuerzas de seguridad que piden refuerzos
Avatar
  • Publishednoviembre 12, 2025


Se refleja el aumento de la violencia vinculada al narcotráfico en España en armas de mayor capacidad, logística reforzada y ventaja operativa frente a la policía. Las fuerzas de seguridad del Estado sostienen que necesitan más personal, equipo y tiempo para responder. «Dicen que viven en una situación extrema«El último informe incluye a un oficial herido en la provincia de Sevilla tras recibir un disparo con un fusil militar; el chaleco no detuvo el impacto.

Los investigadores describen un salto en las armas utilizadas por las redes. «armas militares«. Entre los materiales utilizados destacan los siguientes: rifles de asalto y municiones de alta penetración. En este escenario, la capacidad protectora de los chalecos reguladores es insuficiente durante determinados incidentes. El aviso operativo se repite en las unidades desplegadas en puntos de alta actividad.

“Esto, el El AK47 es su favorito porque es el más mortífero.«, un arma de guerra que están acostumbrados a manejar. «El suministro proviene de circuitos ilícitos en zonas de conflicto, con posterior entrada al mercado europeo.Dispara incluso sumergido en barro y agua.“Este uso en condiciones desfavorables aumenta el riesgo durante las intervenciones en la costa y en las zonas rurales.

Ventaja logística y movilidad

Las organizaciones están recurriendo a embarcaciones de alta velocidad y vehículos modificados con funcionalidad superior a las patrullas. «Los narcotraficantes van por delante«Las medidas policiales describen persecuciones en el mar y en la carretera condicionadas por esta diferencia técnica. En el Atlántico observamos una concentración de barcos de drogas, mientras que en tierra aumenta el apoyo logístico para el transporte, la ocultación y el blanqueo.

Personal y sindicatos profesionales Exigen refuerzos inmediatos. Mencionamos a la Asociación Nuestro Corazón Por Bandera (Sara Medina), JUCIL Cádiz (Agustín Domínguez) y el SUP (Nadia Pajarón), que Solicitan equipos de protección actualizados y unidades específicas.

A nivel institucional se destaca la necesidad de recursos y coordinación (Pedro Fernández, Delegación del Gobierno en Andalucía; Luis Ortega, general de brigada y jefe de la Guardia Civil en Andalucía). Al mismo tiempo, los foros europeos están considerando declarar el Campo de Gibraltar como “zona especial de seguridad” para concentrar tropas y recursos.

España se consolida como punto de entrada y distribución de cocaína a Europa. Mafias internacionales ya operan dentro del país y segmentan funciones: transporte, blanqueo de capitales y camuflaje.

Él El aumento de la oferta presiona los precios y aumenta el tráfico. La Audiencia Nacional registra más procedimientos relacionados con estas rutas. Esta dinámica coincide con una escalada de incidentes armados y con la denuncia de policías y guardias civiles, que denuncian la desventaja de los medios en comparación con grupos con una estructura estable y acceso a equipos de mayor potencia.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.

Puedes ver la noticia completa de “Noticias 2” en Jugador.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: