El tráfico de automóviles crece un 4,6% en el Port de Barcelona hasta octubre
El Port de Barcelona ha cerrado los 10 primeros meses del año con un crecimiento del 4,6% en el tráfico de automóviles respecto al mismo periodo de 2024, consolidando el repunte iniciado en septiembre. El incremento se explica por el fuerte avance de las importaciones, que suben un 35,6%, impulsadas por la llegada de nuevos buques ‘car carrier’, la mejora de la capacidad de los servicios, el repunte de las ventas en el mercado europeo y el aumento de la entrada de vehículos procedentes de China.
[–>[–>[–>El tráfico de contenedores llenos de importación y exportación mantiene también la evolución positiva de los últimos meses, según ha informado en un comunicado la autoridad portuaria este viernes. Las exportaciones acumulan un crecimiento anual del 4,6%, mientras que las importaciones avanzan un 5,5%. En conjunto, el tráfico total de contenedores alcanza 3.150.888 TEUs entre enero y octubre, un 4,4% menos debido al retroceso de los tránsitos por los reajustes en las rutas de las principales navieras. Los intercambios con los principales mercados continúan al alza, con aumentos destacados con China (+4,9%), India (+14,8%), Corea del Sur (+11,4%) y Arabia Saudí (+4,8%).
[–> [–>[–>Terminal de vehículos del Puerto de Barcelona. / Port de Barcelona
[–>[–>[–>
Descenso respecto al 2024
[–>[–>[–>
Entre enero y octubre, el tráfico total de la infraestructura barcelonesa se sitúa en 58,7 millones de toneladas, un 0,5% menos que en el mismo periodo del año anterior. Los líquidos a granel registran un fuerte incremento del 17,5%, impulsados por las subidas de la gasolina (+46,6%) y el gas natural (+52,2%), mientras que los sólidos a granel retroceden un 15,6%.
[–>[–>[–>
La actividad de pasajeros sigue al alza y suma 5,19 millones entre enero y octubre, un 7,7% más. Los ferris han transportado 1,62 millones de viajeros (+2,7%) y los cruceristas alcanzan 3,56 millones, de los que 2,09 millones visitaron la ciudad de Barcelona, un 8,49% más que en el mismo periodo del año pasado. El tráfico marítimo de corta distancia también crece ligeramente, con 367.565 UTI (Unidades de Transporte Intermodal) movidas hasta octubre.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí