laSexta

En la Casa Blanca han confirmado que el Partido Demócrata no tiene pelotas

En la Casa Blanca han confirmado que el Partido Demócrata no tiene pelotas
Avatar
  • Publishednoviembre 12, 2025



Guillermo Fesser se conecta con el plató de El Intermedio para analizar la reapertura del Gobierno de EE.UU., lo que ha puesto fin a una crisis sin precedentes entre los demócratas. Y es que el El Senado de Estados Unidos aprobó el fin del cierre del Gobierno gracias al apoyo de siete demócratas y un senador independiente.

«Hace sólo 49 días, Trump actuó como un dictador con la complicidad de las Cortes y el Tribunal Supremo, impuso aranceles, desplegó militares en las calles, amenazó a las universidades y a los medios de comunicación… y los demócratas no tuvieron absolutamente nada que ver en ello», recuerda Fesser, quien explica en el vídeo que «Los demócratas estaban abrumados, desunidos y desorientados». Algo que hizo que la gente en la calle «viera que no había liderazgo y estuviera decepcionada con sus políticos».

«Y resulta que llegamos a las elecciones el martes pasado, donde los demócratas completamente barridoe, y Trump tenía los índices de popularidad más bajos», dice Fesser sobre las elecciones en Nueva York, donde fue elegido Zohran Mamdani. Fesser recuerda que han sido seis semanas muy tensas con el gobierno federal porque Trump «ha sido muy vengativo y ha tomado medidas muy punitivas».

Y el corresponsal recuerda que la orden de los demócratas fue que «o Trump cambiaría estas políticas y dejaría que la gente continuara con el seguroo los demócratas prometieron que iban a seguir con el cierre hasta el final de la legislatura». Sin embargo, tras 41 días de cierre, «con toda sorpresa, siete senadores demócratas y un independiente «Hemos decidido este lunes romper la disciplina, sumarnos a esos 54 republicanos y poder abrir el Gobierno, sin concesiones a lo que pedían». Alrededores de la Casa Blanca Se lo han tomado con burla, confirmando que el Partido Demócrata ‘no tiene agallas'», destaca Fesser.

El corresponsal señala que «el sistema no funciona y que el Los senadores demócratas no representan a los votantes sino a las empresas y al dinero que financia sus campañas». «Se suponía que iba a ser una batalla nacional para salvar seguros americanos «Y no una escaramuza parcial de cada senador para salvar su trasero», lamenta el corresponsal de El Intermedio, que critica: «ocho cagones «Lo que han dado es un cheque en blanco para que Trump pueda seguir haciendo de las suyas».

Por ello, Guillermo Fesser finaliza su análisis reflexionando sobre lo que significará esta decisión para los demócratas: «Los candidatos demócratas que se habían asegurado el escaño para la candidatura de 2026 ocupan el primer lugar».

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: