Escribano crece y ficha talento para su centro de I+D en Avilés
El grupo Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) está creciendo en el centro de empresas La Curtidora, donde ha ubicado su centro de I+D. Ya ocupa 500 metros cuadrados de oficinas y una nave de 250 metros cuadrados, y ha confirmado la contratación de más personal próximamente.
[–>[–>[–>La compañía madrileña de ingeniería de defensa y seguridad que preside Javier Escribano (hermano de Ángel Escribano, presidente de Indra), anunció el pasado mes de marzo que Avilés es el centro neurálgico de toda su actividad de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
[–> [–>[–>EM&E, a través de su filial E4 Defense Systems, planeó inicialmente un centro de investigación en Avilés formado por entre 10 y 15 profesionales. No obstante, en una visita a Asturias, Javier Escribano avanzó que la intención de la empresa es multiplicar la plantilla «por cuatro o por cinco en los próximos meses». El perfil buscado es fundamentalmente de ingeniería, confirmaron en su día a este diario fuentes de la compañía, y los residentes en Asturias tendrán prioridad.
[–>[–>[–>
Y está cumpliendo. Fuentes de la compañía confirmaron a LA NUEVA ESPAÑA que nuevos contratos firmados recientemente (que se mantienen en la más absoluta confidencialidad) le llevan a contratar a más personas en los próximos meses para sus instalaciones en Avilés.
[–>[–>[–>El desembarco
[–>[–>[–>
El grupo Escribano es una ingeniería especializada en estaciones de armas, sistemas electro-ópticos y munición guiada. El junio de 2024 anunció que la compañía se instalaría en el Principado, y lo hizo estableciendo la sede de la empresa E4 Defense Systems, S. L., con domicilio social en el Parque Tecnológico de Llanera. Así que se daba por supuesto que centraría allí su actividad.
[–>[–>[–>
Sin embargo, en noviembre se conoció que en el centro de empresas La Curtidora de Avilés implantaría su centro de I+D+i. En aquel momento solo trascendió que la compañía ocuparía una oficina de unos 250 metros cuadrados y que la instalación no sería efectiva hasta principios de 2025, con la previsión de ponerla en marcha con unas 15 personas, ampliando la plantilla en los próximos años.
[–>[–>
[–>Poco después, ya amplió el espacio que quería ocupar, duplicándolo. Así que realizó obras de adecuación en la segunda planta del centro empresarial y también la tercera planta. Pero no se quedó ahí. También ha alquilado una de las naves de La Curtidora.
[–>[–>[–>
Talento asturiano
[–>[–>[–>
Fuentes de la compañía ya habían adelantado que «captar talento asturiano es una prioridad», porque supone «un beneficio para la empresa y para el territorio». Y añadieron que «solo se ficharía a personas de fuera de Asturias en caso de que no se encontrase personal con un determinado perfil muy concreto».
[–>[–>[–>El centro de I+D de Escribano en Avilés desarrollará distintos ejes de actuación de investigación como sensores electroópticos, tecnologías avanzadas para plataformas y tecnologías emergentes y disruptivas como la Inteligencia Artificial.
[–>[–>[–>
Son varios los factores que influyeron, y siguen influyendo, en la decisión de establecer su centro en Avilés. Hasta el momento solo ha trascendido que entre ellos está el ecosistema innovador que generan los centros de I+D de multinacionales y grandes compañías en el entorno del polo científico-tecnológico «Avilés Isla de la Innovación», así como la existencia Idonial, llamado a ser el Centro Tecnológico de referencia industrial del Principado.
[–>[–>[–>
A eso se suma un espacio singular, y discreto, como es La Curtidora y la futura Manzana del Talento, con naves para realizar experimentos reales y una residencia para investigadores en régimen de corta y media estancia.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí