Este falso pilpil es muy fácil de hacer y la merluza al horno queda perfecta

No importa los años que pasan, las recetas tradicionales siguen triunfando y son a las que recurrimos cuando queremos disfrutar plenamente de la buena cocina. Una de las recetas de pescado más conocidas de nuestra gastronomía es el bacalao al pilpil, que apareció en el siglo XIX durante la Guerra Carlista cuando un comerciante bilbaíno compró gran cantidad de bacalao por error y tuvo que pensar en cómo servirlo en un momento en el que apenas había comida disponible.
Si nunca lo has probado, es momento de darle una oportunidad porque está exquisito. Es una receta muy sencilla, más fácil de lo que parece a primera vista, y con algunos ingredientes: bacalao, ajo, aceite y guindilla. Como ves, su elaboración no necesita vino ni grasa adicional, pero la propia gelatina del bacalao es la clave para ligar la salsa.
Pero como ocurre con la mayoría de recetas, la magia aparece y podemos crear y deshacer recetas como queramos, adaptándolas a nuestros gustos y, sobre todo, a los ingredientes. lo que tenemos en casacomo la merluza.
Cuello de merluza con patatas al horno
Toma nota del falso pilpil del chef Martín Berasategui, quien hace tiempo lo compartió en el programa La comida de Robin del EITB. Esta merluza es una homenaje a Pedro desde el restaurante Elkano en Guetaria, que fue el primero en asar cuellos de merluza en los años 70, según explica el chef.
El hecho de que se coloque sobre una cama de patatas no es sólo porque es una excelente guarnición, sino también porque las patatas actúan como una esponja con el cual absorben toda la leche que desprende el pescado; Deben quedar crujientes por fuera y jugosas por dentro.
Ingredientes
Para la recuperación:
- 2 dientes de ajo, pelados y rebanados
- 200 gramos de aceite de oliva virgen extra
- 30 g de vinagre de sidra
- 1 pimienta de cayena
- perejil picado
Método de preparación
El chef elige el cuello de merluza en lugar del tronco o la cola porque es la parte que más colágeno contiene. Por otro lado, te darás cuenta de que cocinar la papa primero luego agrega el pescado y continúa cocinando. Esto ayuda a evitar que la papa quede cruda o que el pescado se cocine demasiado, ya que tienen diferentes tiempos de cocción.
Aquí tenéis el paso a paso para poder cocinar hoy mismo este falso pilpil.
- Precalentar el horno a 200ºC. Comienza colocando las patatas peladas y cortadas en rodajas con una mandolina en una fuente para horno.
- Sazone con sal y pimienta al gusto y sazone con aceite de oliva. Mézclalos con las manos para asegurarte de que queden bien cubiertos. Ásalos durante 10 minutos.
- Retirar la fuente del horno, retirar las patatas del centro hacia los lados para colocar los cuellos sazonados, con la piel hacia abajo. Horneamos en 8 a 9 minutos, el tiempo que tarda la merluza en soltar su jugo y la patata en remojo.
- Ahora dóralo en una sartén con buen aceite de oliva, la pimienta de cayena en 2 o 3 trozos y los dientes de ajo. Viértalo sobre el cuello y las patatas.
- Agrega el vinagre de sidra a la sartén donde doradas los ajos, mezcla bien y viértelo también sobre el pescado.
- Es hora de aplicar la técnica de los 3 lanzamientos. Vierte el jugo de pescado en la sartén, revuelve bien y agrégalo al pescado. Repite la operación para que los jugos queden bien mezclados. Espolvorea con perejil y repite el proceso una vez más.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí