Economia

Fitch respalda el plan estratégico de Marc Murtra para Telefónica y valora positivamente el recorte del dividendo

Fitch respalda el plan estratégico de Marc Murtra para Telefónica y valora positivamente el recorte del dividendo
Avatar
  • Publishednoviembre 12, 2025



Fitch ha apoyado el plan estratégico de Telefónica. La agencia de calificación crediticia considera que el recorte de dividendo propuesto por la teleco que preside Marc Murta y la optimización de costes mejorarán su capacidad de desapalancamiento orgánico y servirán para mejorar su flexibilidad financiera y mejorar su rating en el medio plazo.

El plan estratégico que el grupo presentó la semana pasada incluye la novedad de reducir a la mitad el dividendo que se pagará con cargo a los resultados de 2026, hasta 0,15 euros por acción.

Por otro lado, Telefónica contempla en su nueva ‘hoja de ruta’ una reducción de costes de unos 2.300 millones de euros hasta 2028 y hasta 3.000 millones de euros hasta 2030.

En este contexto, se considera que estas medidas reforzarán la capacidad de desapalancamiento orgánico de la compañía y ampliará el margen para mantener su calificación crediticia actual de ‘BBB’ con perspectiva estable.

Un menor apalancamiento puede mejorar el rating de Telefónica en el medio plazo

«La reducción de dividendo prevista por Telefónica y su foco en la optimización de recursos mejorarán la capacidad de desapalancamiento orgánico de la compañía y su margen de rating. Una reducción sostenida del apalancamiento, acompañada de mejoras suficientes en la estructura de costos y el perfil operativo, «podría ejercer presión al alza sobre la calificación a medio y largo plazo»explican los analistas de la agencia.

La estrategia, presentada el 4 de noviembre, cubre el periodo 2026-2030 y contempla una política de dividendos reajustada que permitirá reducir el apalancamiento por debajo del umbral de EBITDA neto positivo en los próximos dos o tres años.

Esto, según Fitch, aumentará la flexibilidad financiera y el margen para una eventual mejora de la calificación en el largo plazo. Sin embargo, la agencia ve «poco probable» que haya una revisión al alza del rating de la empresa en el futuro próximo.

«La nueva estrategia de la compañía se centra en mejorar el flujo de caja libre y aumentar la flexibilidad financiera para estar mejor posicionada y aprovechar futuras oportunidades de consolidación en Europa y sus mercados principales. Planea reducir sus dividendos a los accionistas en un 50% en 2026 y basar cualquier progresión futura de dividendos en una tasa de pago de entre el 40% y el 60% del flujo de caja libre. (en 2027 y 2028), lo que debería permitirle mantener un desapalancamiento orgánico», subrayó Fitch.

Valora positivamente la consolidación

En el área operativa, Telefónica prevé simplificar su modelo y ampliar sus capacidades tecnológicas. Las medidas de eficiencia permitirán recortar los gastos brutos de explotación en 1.510 millones de euros hasta 2028 y en 2.000 millones hasta 2030. Además, continuará con la desinversión de activos de Hispam para centrarse en Europa y Brasil.

La compañía también ha expresado su voluntad de utilizar capital social para operaciones corporativas transformadoras en Europa, lo que Fitch considera positivo para su perfil crediticio.

Además, la agencia destaca que cualquier consolidación en los mercados existentes podría fortalecer la posición competitiva y financiera del grupo y las actuales previsiones de Fitch para Telefónica.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: