laSexta

implantará un servicio militar voluntario con paga de 2.600 euros al mes

implantará un servicio militar voluntario con paga de 2.600 euros al mes
Avatar
  • Publishednoviembre 14, 2025



Alemania se une a Bélgica y reactivar su servicio militarque inicialmente será voluntario. El Ministro de Defensa, boris pistoriusha sido el encargado de presentar el plan pactado por la coalición entre conservadores y socialdemócratas para incrementar el número de soldados en un momento de crecientes tensiones geopolíticas, con la guerra en Ucrania y las crecientes exigencias a la OTAN.

El plan consistiría en un sistema ‘militar’ mixto en el que se reforzaría el servicio voluntario y se restablecería el reconocimiento médico obligatorio para todos los jóvenes. La puerta para activar también se abre, si es necesario y previa aprobación del Parlamento, servicio militar obligatorio.

Pistorius habló de un «paquete atractivo» para los voluntarios, que recibirán ingresos brutos de 2.600 euros al mes y, en algunos casos, dependiendo de la duración del servicio, recibirán una subsidio para obtener el permiso de conducirya sea en coche o camión. «He subrayado muchas veces que Europa mira a Alemania, no sólo en lo que respecta a dinero, armas y adquisiciones, sino también en lo que respecta a personal. Y estoy muy seguro de que todo esto tendrá éxito. Lo he dicho varias veces. Otros países europeos, especialmente los del norte, demuestran que el principio de voluntariedad funciona si se combina con el atractivo, y eso es precisamente lo que espero que suceda en nuestro caso», afirmó.

debido a la La OTAN planea reforzar su postura defensiva en Europa Ante la amenaza que supone Rusia, el objetivo es que la Bundeswehr se amplíe en unos 80.000 efectivos activos hasta llegar a 260.000, con 200.000 reservistas adicionales, en su mayoría procedentes del nuevo plan de servicio militar.

Sin embargo, como nunca se cumplió el objetivo anterior de 203.000 soldados, algunos políticos conservadores expresaron su preocupación por la insuficiencia de los planes del Gobierno, lo que provocó fricciones entre los conservadores y los socialdemócratas sobre si el proyecto de ley debería incluir un mecanismo automático para pasar al servicio militar obligatorio si el número de voluntarios era insuficiente.

«Seremos más estrictos con el carácter voluntario», afirmó el El jefe del grupo parlamentario conservador, Jens Spahn.precisando que se establecerá por ley una «trayectoria vinculante de crecimiento» para el número de soldados, así como para el examen medico generalizado. Indicó que Comenzará con la generación de 2008.y a partir del 1 de enero, tanto hombres como mujeres que para entonces cumplan 18 años, recibirán una carta con información, aunque sólo los hombres deberán responder y someterse al reconocimiento médico.

Además, el Ministerio de Defensa debe presentar informes semestrales al Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán, sobre el número de soldados activos y de reserva en las fuerzas armadas, con la objetivo de que el número de soldados llegue a 270.000 para 2035. «Si al final el carácter voluntario no es suficiente, será necesario establecer un carácter obligatorio», añadió Spahn, y en ese caso el Bundestag tendrá que reexaminar esta cuestión y debatir todas las variantes.

Alemania suspendió el servicio militar obligatorio en 2011, pero puede restablecerlo por mayoría parlamentaria simple, también en tiempos de mayor tensión o emergencia defensiva. La Constitución actual sólo exige que los hombres presten servicio, mientras que las propuestas para incluir a las mujeres requerirían una enmienda constitucional.

Bélgica ofrece 2.000 euros al mes por un año de servicio militar

El Gobierno belga ofrece un incentivo a aquellos jóvenes que decidan alistarse en el ejército: 2.000 euros netos al mes por pasar un año haciendo el servicio militar y 10 años más como reservista.

el economista Gonzalo Bernardos ha analizado esta iniciativa en Más Vale Tarde, que sitúa en el contexto de la guerra de Ucrania y la indefensión de Europa «porque No puedo confiar plenamente en Trump.«. De esta manera, señala que «El gasto en defensa va a aumentar» para alcanzar ese 5% del PIB que pide el presidente de Estados Unidos.

Parte de este aumento de defensa, explica el economista, será utilizado por Bélgica para este nuevo ejército, algo que, asegura, «Me parece completamente retrógrado»: «Los ejércitos tienen que ser pequeños y profesionales», afirma Bernardos, quien sostiene que este nuevo ejército «no tiene ningún sentido».

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: