Economia

Indra y el gigante militar alemán Rheinmetall se asocian en el desarrollo de blindados

Indra y el gigante militar alemán Rheinmetall se asocian en el desarrollo de blindados
Avatar
  • Publishedmayo 13, 2025




El español multinacional Indra y Rheinmetall LandsystemeSubsidiaria del gigante alemán Rheinmetall AG, firmado el martes A Memorando de comprensión establecer una cooperación estratégica dentro del alcance de los proyectos de vehículos blindados de las fuerzas armadas españolas.

«Este es un ejemplo de lo que los europeos pueden lograr cuando trabajamos juntos», dijo el presidente de Indra, Ángel Escripano, sobre este acuerdo, que se ha anunciado coincidiendo con la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef).

En un comunicado de prensa, el español citado asegura que la alianza sólida «que ya mantenga a Indra y Rheinmetalll en otras áreas se refuerce» aún más, como el acuerdo recientemente anunciado con Rheinmetall Electronics en el sistema de combate del sistema de combate del sistema de combate Leopardo 2e.

En palabras del presidente de Indra, la nueva alianza con Rheinmetall «representa un paso significativo» en la estrategia tecnológica de «capacitar alianzas y establecer colaboraciones para reforzar las capacidades de fabricación y digitalización de vehículos militares en España».

Rheinmetall es uno de los Proveedores principales del mundo de vehículos blindados de cadenas y ruedas. También tiene un amplio conocimiento y experiencia en áreas como el diseño, fabricación y apoyo de vehículos blindados.

Tecnologías submarinas

Durante el día, Indra también ha firmado otro memorando de entendimiento, esto con la compañía de Saes Submarine Technologiescolaborar en las áreas de protección de infraestructura, sistemas acústicos y simulación.

Según Escripano, Indra «se compromete a mejorar la colaboración y el trabajo conjunto de la industria española para desarrollar soluciones de vanguardia que garanticen la soberanía y la autonomía estratégica de nuestras fuerzas armadas y aliados y permitan competir al más alto nivel en todo el mundo».

Ambas compañías fortalecen los lazos en un momento en que la necesidad de garantizar el libre acceso a las rutas de navegación, la protección de las comunicaciones y la infraestructura energética en el mar y la seguridad de los puertos no dejan de aumentar.

Además, se preparan para apoyar a la Armada en el cumplimiento de su visión de 2050, que se establece como uno de sus ejes para mantener la flota en la vanguardia tecnológica para adaptarse a un entorno global cada vez más complejo y volátil.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: