inversor privado, exTuenti y antiguo ‘telefonico’

El teléfono de Marc Murtra ha comenzado su nueva etapa con un borrador de reorganización de la directiva. El presidente del Teleco ha ejecutado varios cambios que implican eliminar nombres como Chema Alonso, el famoso hacker que ha dirigido la innovación digital de la compañía durante la etapa de José María Álvarez-Pallete.
Tu sustituto será Sebas Muriel, recientemente nombrado por el Consejo de Telefónica como director digital de Nuevo. El perfil de Muriel contrasta con la imagen de Alonso, una especie de gurú tecnológico con grandes habilidades comunicativas y una rara visión comercial en las esferas de alta gerencia.
Alonso comenzó desde abajo y logró formar parte del equipo de gestión de Telefónica, así como diferentes consejos subsidiarios del grupo, como Telefónica España, Telefónica Tech, Ingeniero de Telefónica y Seguridad o Presidente del Consejo Wayra (la plataforma de inicio de inicio), entre otros puestos.
Su viaje en la alta gerencia del grupo termina, después de Promover proyectos como Open Gateway para tratar de monetizar las redes de telecos y generar ingresos alternativos para el negocio tradicional, y otros como la «Cuarta Plataforma» o el Asistente Virtual Aura, que no han obtenido los resultados esperados.
Sebas Muriel, un perfil más tradicional para relanzar la innovación de Telefónica
Alonso acompañará a Muriel en la transición, como anunció Telefónica esta semana y, como Hacker mismo, ha asegurado a LinkedIn en su mensaje de despedida de la compañía.
Así comienza una nueva etapa para la innovación de la multinacional española, con Sebas Muriel a la cabeza. Es un perfil de corte más tradicional para un director de una compañía de telecomunicaciones, con capacitación técnica, pero también comercial y familiarizada con el mundo de la inversión.
Muriel Es ingeniero de telecomunicaciones en MBA de la escuela de negocios privado IESE Y tiene una amplia experiencia como Ángel de negociosque se convierte en un inversor que trae su propio capital en las empresas con potencial para tener éxito.
Su historial de trabajo es variado y, además, es un viejo conocido. Muriel comenzó su carrera trabajando en los tecnológicos como HP y Lucent Technologies, pero también pasó por consultores como PwC, donde se desempeñó como gerente senior.
Director de Red.es, y su paso a través de Tuenti y Telefónica
No sería hasta 2006 cuando fue nombrado director general de Red.esLa entidad pública ahora depende del Ministerio de Transformación Digital, durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Cinco años después, Muriel se convertiría en uno de los líderes de Tuenti, la antigua red social que fue comprada por Telefónica en 2010 Después de pagar 70 millones de euros y se convirtió en OMV (operador móvil virtual).
Allí ocupó el cargo de Vicepresidente de Asuntos Corporativos y luego se convirtió en CEO de la Compañía. Una posición que le permitió ascender dentro de Telefónica, convirtiéndose Director Global de Experiencia al Cliente (Experiencia del cliente).
Muriel, a quien Chema Alonso reconoce como «socio y amigo» y guiará en esta transición, tiene importantes desafíos que enfrentar después de los numerosos cambios emprendidos por Murtra para reorganizar la empresa.
Casarse los intereses de la nueva dirección y relanzar la parte del negocio digital de Telefónica, centrándose en la parte comercial y la rentabilidad, será una prioridad para el nuevo líder de la innovación de Teleco español. La evolución del negocio determinará su éxito.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí