laSexta

la iglesia mantuvo en su cargo (y en contacto con menores) al obispo de Cádiz pese a la denuncia por pederastia

la iglesia mantuvo en su cargo (y en contacto con menores) al obispo de Cádiz pese a la denuncia por pederastia
Avatar
  • Publishednoviembre 11, 2025



Pese a la denuncia de una víctima hace cuatro meses por un caso de pedofilia cometido por el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael ZornozaEn los años 90, ni el Vaticano ni la Iglesia española hicieron nada contra el prelado de aquel entonces. La denuncia que hemos conocido este lunes a través del diario ‘El País’ llegó al Vaticano a principios de este verano, cuando la víctima envió una carta por correo al Dicasterio para la Doctrina de la Fe.

En ese mismo momento se podrían haber tomado medidas contra el obispo, dada la credibilidad que le otorgaba la organización. al testimonio de la víctima. La decisión habría estado en línea con la recomendación de la Comisión Vaticana para la Protección de Menores, que pidió acelerar la «dimisión o despido de los líderes o personal de la Iglesia en casos de abuso o negligencia».

Este martes, ‘El País’ explicaba que Zornoza tenía una salida sencilla para dejar su cargo, ya que a sus 75 años (ahora tiene 76) presentó su renuncia al Papa Francisco. Normalmente se concede una prórroga de algunos años al obispo en cuestión, pero se podría haber optado por anularla dada la gravedad de las acusaciones que se le imputaban. Sin embargo, ninguno de los órganos competentes decidió separarlo de su cargo.

El arzobispado de Sevilla, al que el Vaticano encargó la investigación por ser la sede metropolitana de la que depende la diócesis de Cádiz, «decidió enviar el caso al Tribunal de la Rota», según informa el citado medio. Este organismo, dependiente de la embajada de la Santa Sede en España, Tampoco ha separado a Zornoza de sus funciones.

Este lunes, el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüelloexplicó que separarlo Tampoco «depende de ellos».aunque reconoció el «dolor» que le provocó una denuncia a la que «otorgó verosimilitud». “Queremos saber la verdad, de ahí nuestro deseo de colaboración de la Diócesis involucrada. La Conferencia Episcopal no, pero siempre podemos colaborar para conocer la verdad, para reparar a la víctima si se confirma que ha sido objeto de abusos y para brindar apoyo a las personas afectadas”, compartió.

El obispo niega las acusaciones y suspende su agenda

Tras conocer la denuncia de abuso sexual de la víctima, el Obispado de Cádiz y Ceuta emitió un comunicado en el que negó las acusaciones y anunció la suspensión temporal de su agenda «para esclarecer los hechos y atender el tratamiento de un cáncer agresivo que está recibiendo».

El obispado ha afirmado que «las acusaciones vertidas, referidas a hechos ocurridos hace casi 30 años, Son muy serios y además falsos.La diócesis ha manifestado su «plena confianza en la justicia» y ha asegurado que colaborará «en todo lo que sea necesario», al tiempo que ha recordado «el respeto a la presunción de inocencia que se aplica a todas las personas».

En el blog del obispo se leyó este lunes el pasaje de Lucas donde Jesús dice a sus discípulos que «el que escandaliza a los pequeños»Más le valdría que le pusieran al cuello una piedra de molino y lo arrojaran al mar.«. Ante este pasaje, el comentario de Zornoza fue el siguiente: «Un llamado a la valentía y a la responsabilidad hacia los demás, especialmente hacia los más débiles, y hacia los que yerran. (…) Son tantos los hombres y mujeres que acaban abrumados, ignorados, derribados, en una sociedad herida y egoísta… ¿Y qué le debemos al que yerra? Perdón, que no implica mentira, sino amor en la verdad.»

Esta es la primera vez que se conoce públicamente en nuestro país que un obispo está siendo investigado canónicamente por un delito de pederastia. «Escribo esta carta sólo con la intención de evitar que lo que me pasó a mí le pase a otro niño«, figura en la carta que el denunciante envió al Dicasterio, en la que acusa al actual obispo de Cádiz de haber abusado de él desde los 14 a los 21 años.

«Reconocí mi homosexualidad. Rafa me permitió acceder al seminario y Me llevó a terapia de conversión para ‘curar’ mi homosexualidad. «Después de confesar mis actos homosexuales, me fui a la cama y a los pocos minutos él se metió en mi cama y me acarició», añade la denunciante, en una carta en la que también explica que Zornoza le habría confesado que cometió los abusos cuando dirigía el seminario.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: