laSexta

La ley no dice nada de nada

La ley no dice nada de nada
Avatar
  • Publishednoviembre 12, 2025



El tasa de basura ha unido a alcaldes de todas las tendencias políticas en su contra. Comenzando con el Leganésdel PP, que ha dicho directamente que no lo va a aplicar. Para Miguel Ángel Recuenco, se trata de «una tarifa que es injusta». «Ha metido en problemas a muchos ayuntamientos de toda España», afirmó este lunes el primer alcalde de la localidad madrileña. Sus compañeros de Unión por Leganés, con quien gobierna, van incluso a recoger firmas para derrocarla.

Mientras, en la capital ha sido Más Madrid el que ha tomado las armas. Su portavoz, Eduardo Rubiño, ya aseguró a finales de octubre que «esa tasa es absolutamente injusto«. Incluso han abierto una formulario público para apelar.

Y de la Asociación Nacional de Inspectores de Hacienda Pública (ANIHPL) Predicen una cascada de denuncias Contra el ‘tasazo’. «Cuantos menos criterios se den para establecer una tarifa, más probabilidades hay de que se anule», advierte Juan Ignacio Gomar, miembro del grupo de expertos de la ANIHPL.

Si consultamos la ley de residuos, lo único que incluye sobre la tasa de basuras son 10 líneas para referirse a un impuesto que ya es el segundo que más ingresos da a los ayuntamientos, sólo después del IBI. «La ley no dice nada en absoluto.. Así que cada ayuntamiento se defiende como puede», afirma Gomar, quien señala que esta situación «hace más probable que un ayuntamiento pueda cometer un error y eso aumenta el riesgo de que la ordenanza pueda ser anulada».

Los expertos también vaticinan que los ayuntamientos no podrán cubrir el gasto de la gestión de residuos ni siquiera con la tasa, generando un déficit de 1.837 millones de euros en total. Es decir, además de ser una ley deficiente, seguiría teniendo pérdidas.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: