La primera angula de la temporada en Ribadesella se paga a 5.125 euros el kilo
A 5.125 euros el kilo. Es el precio que ha alcanzado la primera angula de la temporada en la subasta celebrada este viernes en la rula de Ribadesella. El primer lote, 850 gramos, fue adquirido por el grupo hostelero El Campanu, que se hizo con las primeras capturas de la campaña tras una puja que contó con gran afluencia de público.
[–>[–>[–>Una veintena de anguleros salieron a pescar en la noche del jueves en la zona de gestión oriental para la captura de esta apreciada especie, que abarca Ribadesella, Llanes y Colunga, dejando 2.135 kilos del llamado «oro blanco» en su primera jornada.
[–> [–>[–>La subasta se desarrolló mediante sistema digital dirigido por José Ramón Pintado, con un precio de salida de 10.000 euros el kilo que fue descendiendo de forma automática hasta que Ángel de Con detuvo la puja en los 5.125 euros: «Muchos clientes y poca angula este año», indicó tras hacerse con el lote, que se servirá en los cuatro establecimientos del grupo El Campanu. «Lo venderemos en Cangas de Onís, Gijón y los dos de Ribadesella, en raciones de 100 gramos a 100 euros».
[–>[–>[–>
Además de El Campanu participaron en la subasta otros cinco pujadores locales: Pescadería Gutiérrez, Hotel Villa Rosario, y los restaurantes Güeyu Mar, Quince Nudos y La Huertona, este último protagonista de la segunda ronda. El restaurante riosellano adquirió el lote restante de 1.350 gramos a razón de 3.675 euros el kilo: «Es un buen lote para lo poco que había. Prácticamente, está a vendida porque la tenemos encargada por un cliente», concretó José Manuel Viejo.
[–>[–>[–>La temporada empieza floja
[–>[–>[–>
Las cifras de este año quedaron por debajo de las de la temporada pasada, cuando llegaron a la rula 3,670 kilos, y muy lejos de los datos de 2023, en el que se contabilizaron 24 kilos en la primera oscurada. En cuanto a precios, el del lote inaugural de esta campaña superó el del año pasado, 2.460 euros, aunque sigue siendo inferior al que se pagó en 2023 y 2022, cuando se alcanzaron los 8.135 euros y 7.280 euros respectivamente.
[–>[–>
[–>Los anguleros atribuyen la escasez de capturas a la meteorología de los últimos días: temperaturas inusualmente altas y vientos del sur: «Necesitamos que llegue el invierno», señalaron los pescadores. Explican que las mejores condiciones para la entrada de angula requieren frío, lluvia, ríos con más caudal y aguas más movidas.
[–>[–>[–>
Esta temporada disponen tan solo de 30 días hábiles de pesca, hasta el 31 de marzo. Por ello, tras este primer esfuerzo, prevén detener la actividad hasta mediados de la próxima semana, salir una noche y volver a parar hasta principios de diciembre, confiando en que haya un cambio meteorológico que permita mejorar los resultados y rentabilizar una campaña que ha arrancado «floja».
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí